Xunta y Galaxia editan ‘Tempo novo’, la novela de Neira Vilas sobre la emigración gallega en Cuba

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, acudió al acto de presentación y a un homenaje al profesor Plácido Castro, destacada figura de la cultura gallega en Reino Unido

Valentín García, centro, durante la presentación del libro.

El secretario xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia, Valentín García, asistió el pasado 21 de abril a la presentación del libro Tempo novo, de Xosé Neira Vilas, publicado por la Editorial Galaxia con el apoyo de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade.

Valentín García destacó “la importancia que tiene para la lengua gallega tener publicadas las obras de sus clásicos, más aún cuando se trata de libros como Tempo novo, en el que Neira Vilas nos ofrece una perspectiva verdaderamente interesante en la historia de la emigración gallega como es el acontecimiento del triunfo de la revolución en Cuba”.

En el acto, que tuvo lugar en el Pazo de San Roque, también intervinieron Fernando Redondo Neira, presidente de la Fundación Neira Vilas, y Francisco Castro, director general de la Editorial Galaxia.

En Tempo novo, el autor de Gres ambienta sus relatos en el período de cambio que se opera en Cuba tras la revolución de 1953, donde descubre la fuerte huella de la emigración gallega. Así es que ficciona los personajes que le son próximos, acercándonos el desarraigo y las esperanzas en los cambios sociales que se estaban operando, al tiempo que muestra diferentes escenas y costumbres de los gallegos emigrados, entre los que destaca la imagen de la mujer gallega, comprometida e implicada en el convulso proceso histórico de la isla cubana.

Neira Vilas (Vila de Cruces, 1928-2015) es uno de los autores más singulares de las letras gallegas. Miembro numerario de la Real Academia Galega y doctor Honoris Causa por las Universidades de A Coruña y de La Habana, fue autor de una extensa obra literaria, de la que hay que destacar Memorias dun neno labrego (1961), una de las novelas gallegas más reeditadas y traducidas, que celebró el pasado 2021 su 60 aniversario.

Homenaje a Plácido Castro

El secretario xeral de Política Lingüística también se desplazó ese mismo día a Vilagarcía de Arousa para participar en el acto en homenaje al escritor y profesor Plácido Castro, en el que fue colocada una placa en la memoria del autor junto a familiares y amigos.

El encuentro conmemorativo, organizado por el Ayuntamiento y el IES Castro Alobre, contó con la presencia de Susi Castro, presidenta de la Fundación Plácido Castro, además de representantes institucionales y de la comunidad educativa.

Plácido Ramón Castro (Corcubión, 1902-1967) fue un escritor, periodista, traductor y profesor gallego, figura destacada del galleguismo de entreguerras y de la cultura gallega en la diáspora durante su estancia en Reino Unido, a donde se trasladó después de la Guerra Civil y donde trabajó como locutor y redactor en la BBC, realizando el Galician Programme, la primera emisión radiofónica estable en lengua gallega.

De vuelta en Galicia, se asentó en Cambados, donde ejerció como profesor de inglés en el Instituto Laboral de Vilagarcía y colaboró en diversos diarios y publicaciones hasta su muerte.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.