‘Vinte poemas de amor e unha canción desesperada’ de Pablo Neruda ya se puede leer en gallego

Gracias a la traducción de Xosé Amancio Liñares y María Rey y las ilustraciones de Isabel Pintado en una obra editada por Medulia Editorial con el apoyo de la Xunta

Un momento de la presentación de la obra.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, presentó el pasado 22 de abril Vinte poemas de amor e unha canción desesperada, una de las obras más célebres de Pablo Neruda, que ya se puede leer en idioma gallego gracias a la colaboración entre la Xunta de Galicia y Mendulia Editorial.

“Los versos de amor más leídos en lengua castellana ven la luz por primera vez en lengua gallega”, destacó el secretario xeral de Política Lingüística de la Xunta durante el acto de presentación. Valentín García se refirió a Neruda como “una referencia esencial de la literatura latinoamericana que ahora podemos disfrutar también en gallego con motivo del 50º aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura al chileno y gracias a una traducción magnífica de Xosé Amancio Liñares [colaborador de España Exterior] y María Rey y las ilustraciones de Isabel Pintado”.

En el acto, que acogió el Pazo de San Roque, participaron también la traductora María Rey, la ilustradora Isabel Pintado y el profesor y crítico literario Armando Requeixo.

Poemario de juventud

Vinte poemas de amor e unha canción desesperada (Medulia Editorial) constituye la traducción al gallego de uno de los poemarios más conocidos de la literatura del siglo XX de la autoría de Pablo Neruda, uno de los escritores más leídos del planeta. El poemario se publicó por primera vez en 1924, cuando Neruda contaba apenas con diecinueve años. La obra se convirtió de inmediato en un fenómeno literario de primer alcance y, aunque a la crítica más exigente de primeras no se mostró muy convencida, el libro le catapultó definitivamente a la fama y le hizo uno de los autores más populares de su tiempo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *