Varias instituciones españolas nucleadas en la Federación Regional de Sociedades Españolas de Bahía Blanca están publicando en sus redes sociales la muestra itinerante virtual ‘Apellidos Españoles’.
En estos momentos lo están haciendo la Asociación Española Mutualista y Cultural de Carmen de Patagones y Biblioteca Popular Cervantes, la Asociación Española de Socorros Mutuos, Social, Cultural y Recreativa de Neuquén, la Asociación Española de S.M. y Beneficencia de Coronel Pringles, mientras que en el mes de julio lo harán la Asociación Española de S.M. de Guaminí y el Centro Español Social y Mutual de Rawson.
Otras entidades, como las asociaciones españolas de Río Gallegos y de Laprida, ya han solicitado la misma, a la cual, se le adapta la presentación para cada una de ellas.
Además de publicarla en sus páginas de Facebook, también lo envían algunas entidades por Whatsapp a sus asociados.
En esta primera edición de la muestra, la cual fue confeccionada por la Federación Regional de Sociedades Españolas y el Instituto Argentino de Cultura Hispánica, se puede ver una explicación del origen de los apellidos, de los esmaltes heráldicos, el escudo y una breve explicación de 99 apellidos españoles y el detalle de páginas de internet donde buscar, si su apellido no está en la muestra.
La muestra se dividió en 12 capítulos, 2 de información y 10 con los apellidos propiamente dichos.
Hasta el momento, entre el año 2020 y el 2021 la muestra, la cual fue preparada para ser exhibida físicamente, pero la pandemia obligó a que sea presentada en forma virtual, se ha presentado en 16 instituciones.
Al culminar la presentación de los 12 capítulos, los interesados que su apellido no está en la muestra, podrán consultar a la entidad, en el Facebook indicado, por otros apellidos.
o