La Unión Castellanos y Leoneses de Uruguay presenta el libro ‘Entre el vivir y el soñar’

Obra de Elena Morán Nieves, hija y nieta de emigrantes leoneses

Unión Castellanos y Leoneses de Uruguay
En el centro la autora Nieves Morán junto a emigrantes castellanos y leoneses.

La Unión Castellanos y Leoneses de Uruguay presentó en la capital montevideana el libro Entre el vivir y el soñar de la escritora Nieves Morán, nieta de leoneses, en un acto que supuso el primer encuentro de la cónsul general española con esta comunidad.

La Unión Castellano y Leonesa de Uruguay es la única asociación de esta región española en esta orilla del Río de la Plata y actualmente la preside Ángel Alonso. Creada en 1995 por un grupo de castellanos y leoneses residentes en Montevideo con la finalidad de buscar la unión de todos ellos y sus descendientes, mantener estrechos lazos de cordialidad y amistad con todas las asociaciones españolas establecidas en Uruguay y mantener y difundir el espíritu y la cultura castellana y leonesa en Uruguay.

El pasado 14 de junio la asociación convocó a sus socios y amigos a la presentación del libro Entre el vivir y el soñar escrito por Nieves Elena Morán, una profesora argentina que es “leonesa del exterior”, hija de un emigrante de Portilla de Luna y nieta, en la rama materna, de una leonesa de Cimanes del Tejar y de un leonés de Valdesamario.

Nieves ha escrito varios libros, pero este que presentó ante un nutrido grupo de paisanos donde se veía al actual presidente del Centro de Almaceneros y Baristas del Uruguay, a quienes le acompañaba la cónsul María Victoria Scola y el consejero del Consejo de Residentes Españoles (CRE), Miguel Pérez, se desarrolla en el antiguo Consistorio de la ciudad de León.

Esta escritora ha demostrado en sus trabajos literarios, tanto libros como artículos periodísticos en Argentina, su pasión por la tierra de todos sus ancestros y el ahínco con que se documenta para poder crear obras tan bellas como bien fundamentadas.

En su dedicatoria vemos el orgullo y amor que siente por el legado ancestral: “A mis padres y a mis abuelos. A mis hijas y a mi nieta Olivia, ramas de ese árbol primero. A Carlos, mi esposo, por apoyar mis aventuras con las palabras escritas. A los inmigrantes que trajeron consigo un océano de voces, costumbres y enseñanzas con los que regaron mi patria, la República Argentina. Al Centro Región Leonesa de Ayuda Mutua de Buenos Aires”.

Unión Castellanos y Leoneses de Uruguay
Vista de los asistentes.

Y aparece también en los agradecimientos: “A los entrañables amigos leoneses que me hicieron conocer los lugares donde comenzó a escribirse mi propia historia. Sin la compañía de Ana María González Rabanal, Yolanda González López, Coral Muñoz González, Julio Álvarez González y el recordado José María Gómez de la Torre, este relato no hubiese sido escrito”.

Quien le prologa el libro, la filóloga Margarita Álvarez Rodriguez, escribió en Madrid, a principios de este año: “Es un placer para mí que la autora de este relato, Nieves Elena Morán, haya contado conmigo para prologarlo. Más de 10.000 kilómetros nos separan físicamente, sin embargo, hay unas raíces invisibles, unos hilos afectivos que nos unen: el amor por León (España), la colaboración con una Casa o Centro leonés en el lugar donde vivimos, el interés por escrutar el mundo que nos rodea buscando fuentes de belleza… Y nuestro amor por la palabra”.

Asegura que “el relato, Entre el vivir y el soñar, es una bellísima recreación de un León de ahora y de antes. Es un relato ficticio que no solo entretiene al lector, sino que, al mismo tiempo, es como un breve tratado de etnografía. Y todo en él está contado con un enorme amor y delicadeza que afloran en cada una de las páginas del texto”.

Unión Castellanos y Leoneses de Uruguay
Nieves Morán, María Victoria Scola y Ángel Alonso.

El encuentro se desarrolló en el bar Tabaré de Punta Carretas, un coqueto barrio montevideano. Tras la charla de la autora, la cónsul Scola agradeció la invitación y afirmó que tenía pendiente un encuentro con la Unión Castellano y Leonesa, de la que dijo que son parte de los dos millares de paisanos que están censados en Uruguay.

A su vez, la cónsul aprovechó la oportunidad para informar de las elecciones generales que han sido llamadas para julio, expresando la importancia de ir a votar y todas las facilidades que ahora tienen los españoles en el exterior para hacerlo, para lo que nuevamente estará a disposición el Consulado y todo su personal para garantizar el derecho al sufragio.

3 comentarios en “La Unión Castellanos y Leoneses de Uruguay presenta el libro ‘Entre el vivir y el soñar’

  1. Buenas noches:
    Soy la única uruguaya en mi familia ( padres, hermanas, primos,son nacidos en León).
    Tengo ciudadanía Española y pasaporte, desearía contactarme con
    La Unión Castellana.
    Qué debo hacer?
    Gracias.

  2. Buenos dias: con respecto a la posibilidad de nacionalidad española para nietos, mi abuelo nacio en Leon, que posibilidades habria de tramitar mi nacionalidad española?
    Gracias

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.