En primer lugar, mi más sincera enhorabuena por estos 25 años de andadura, informando de todo lo que acontece en beneficio de nuestros compatriotas en el exterior. Pero vaya por delante a todos los castellanos y leoneses que leéis esto a miles de kilómetros de nuestra tierra, que para nosotros siempre estáis muy cerca, así lo sentimos y así os lo hacemos llegar.
Desarrollar los derechos de los castellanos y leoneses que viven fuera de la Comunidad no es solo una obligación moral y un compromiso político de las instituciones castellano y leonesas, en razón al esfuerzo que nuestros emigrantes han realizado a lo largo de la historia, sino que son también derechos reconocidos por nuestro Estatuto de Autonomía, y ese es nuestro empeño desde la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León.
Así, la Administración Autonómica cuenta con el III Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellano y Leonesa en el Exterior 2021-2024 donde desarrollaremos dos líneas de actuación fundamentales. Una de ellas será la atención a la ciudadanía castellana y leonesa en el exterior. Y en ese sentido impulsaremos acciones como, por ejemplo, mantener y reforzar la línea de ayudas individuales dirigida a aquellos que se encuentren en situación de extrema necesidad o precariedad, cuya convocatoria, dotada con un crédito de 120.000 euros, se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la primera semana de julio, o fomentar el asociacionismo entre los ciudadanos residentes en el exterior, particularmente con la constitución de nuevas comunidades castellano y leonesas en lugares y países donde no estén establecidas, prestando especial atención a la nueva realidad migratoria y a la mayor movilidad geográfica, fundamentalmente de jóvenes, mayores, estudiantes y trabajadores.
Reforzaremos también el apoyo económico a nuestras comunidades en el exterior para contribuir a financiar sus gastos de mantenimiento y funcionamiento ordinario, y apoyaremos la realización de proyectos específicos que contribuyan de forma efectiva a la promoción de Castilla y León en el exterior.
La otra línea, prioridad en esta legislatura, viene marcada por fomentar el retorno a la Comunidad de aquellos castellanos y leoneses residentes en el exterior, promoviendo programas de apoyo y ayudas específicamente diseñados para esta finalidad, como ‘Pasaporte de Vuelta’, cuya convocatoria, dotada con un crédito de 195.000 euros, se ha publicado el 15 de junio de 2022 en el Bocyl.
Asimismo promoveremos el retorno del talento, especialmente de jóvenes, retomando programas paralizados en la legislatura pasada por los efectos de la covid-19, como son el Programa de becas para cursar estudios oficiales de postgrado en universidades públicas de Castilla y León, dirigido a castellanos y leoneses y sus descendientes residentes en países de América Latina, o el Programa de prácticas no laborales en empresas e instituciones establecidas en la Comunidad, con el objetivo de completar su formación entrando en contacto con el mundo laboral en su tierra de origen.
Nuestra intención es reforzar los vínculos con la Comunidad y el sentido de pertenencia a través del contacto directo con nuestras gentes, nuestro estilo de vida, la cultura y la historia, para lo cual retomaremos los programas ‘Encuentro’ y ‘Añoranza’. Sabed que siempre estaremos a vuestro lado. Por todo ello, adelante por los sueños que aún nos quedan, adelante por aquellos que están por venir, adelante porque no importa la meta, el destino es la promesa de seguir. ¡Adelante!
Gracias a la Junta de Castilla y León por ofrecer ayudas y a España Exterior por brindar la información.