La Casa de la Cultura de Paysandú, en Uruguay, acoge la exposición ‘Viaje a la especiería de Magallanes y Elcano’ gracias a las gestiones de la Sociedad Española Cultural y Recreativa de Paysandú y del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Uruguay.
La muestra se inauguró el pasado 22 de abril en la Casa de la Cultura de Paysandú y en el acto estuvieron presentes el consejero de Cultura de la Embajada de España en el país, Luis Ramera Pintor, la directora interina de Cultura de la Intendencia departamental de Paysandú, Lorena Severo, el representante del Consejo de Residentes Españoles (CRE), Miguel Pérez Borba y otras autoridades y miembros de la colectividad española.

Esta exposición está organizada por el Ministerio de Defensa de España y se enmarca en los actos de conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, auspiciados por la Embajada de España en Uruguay. Ilustra al visitante sobre la expedición naval promovida por el reino de España y capitaneada inicialmente por el navegante portugués al servicio de la Corona española, Fernando de Magallanes, con el propósito de abrir una nueva ruta a las islas de las Especias y que fue culminada gracias al valor, visión y destreza de Juan Sebastián Elcano.
La exposición estará abierta al público hasta el 22 de mayo y se podrá visitar de lunes a sábado de 9 a 18 horas en la Casa de la Cultura de Paysandú.
La instalación de esta exposición en Paysandú responde a la necesidad detectada por el CRE durante su última visita a la capital sanducera, situada a 400 kilómetros de Montevideo, de acercar a la colonia española los mismos contenidos culturales que el Gobierno de España lleva a Uruguay y que habitualmente no salen de Montevideo.
Las gestiones para que esta muestra recalase en Paysandú las comenzaron hace meses el CRE y la Sociedad Española Cultural y Recreativa de Paysandú con la Consejería de Cultura de la Embajada y el pasado 22 de abril se vieron culminadas.