Casi medio centenar de españoles varados en Montevideo fueron a protestar al Consulado español reclamando que se les facilitase la repatriación. Más de dos centenares de españoles están en la misma situación en Uruguay y no consiguen billetes para regresar a España. El embajador salió a dialogar con ellos explicando la situación y poniéndose a disposición de todos los que atraviesan distintas situaciones de emergencia.
El pasado viernes 9 de mayo la Embajada de España en Uruguay publicó en su cuenta de Twitter que el vuelo entre Montevideo y Madrid, programado para este martes 12, “es un vuelo chárter totalmente comercial de la compañía Air Europa que ha sido contratado por las empresas que llevan a España a esquiladores uruguayos para estos trabajadores uruguayos, y en el que ni la Embajada ni el Consulado General de España tienen intervención alguna”. Aclaraban también que “para cualquier información adicional sobre este vuelo, se pueden dirigir a la compañía Air Europa”.
Esta situación provocó una protesta espontánea de casi medio centenar de españoles que están varados en Uruguay, quienes afirman que hay más de doscientos que están rogando un vuelo de repatriación para España.
Las oficinas del Consulado comenzaron a atender el lunes 11 de mayo con un estricto protocolo donde ingresaran solo con cita previa un número reducido de personas, los que deberán esperar en las salas de espera a medida que sean llamados, manteniéndose fuera de las mismas hasta tanto.
Asimismo, deberán tener mascarilla, que solamente se retirarán para ser identificados en la entrada por la seguridad, y no se permitirá ingresar a quienes tengan una temperatura corporal superior a los 37,5 grados centígrados.
Vuelo alteró los ánimos
Si bien el cónsul José Rodríguez Moyano ha buscado junto al personal del Consulado y los directivos de todas las instituciones españolas de todo el país llegar hasta los ciudadanos que estén en situación de riesgo para ayudarles, no ha podido hasta el momento darle una solución a más de doscientos españoles que están anotados en una lista para ser repatriados desde la capital uruguaya.
Muchos de ellos están agotando los recursos para quedarse en el país y no cuentan con el dinero suficiente para viajar a través de la solución que le brinda el Gobierno de Uruguay con un vuelo humanitario que funciona hasta Sao Paulo, y de allí una conexión a Europa, pero que solamente le venden ese vuelo si cuenta con la conexión para llegar hasta España.
El costo de esta travesía supera ampliamente el precio de un ticket de Montevideo o Buenos Aires a Madrid, y muchos no están en condiciones de pagarlo, afirmaron voceros del grupo que la mañana del lunes fueron a manifestarse ante el Consulado y la Embajada española.
El vuelo que el martes 12 de mayo sale de Montevideo con 150 esquiladores que van a trabajar a la campana española, fue el detonante para esta manifestación. Pepa, una de las portavoces del grupo, explicó a Montevideo Portal que “nos sentimos abandonados por las autoridades políticas competentes para resolver los problemas de los españoles en el extranjero”.
Informó que, “según la Cancillería somos más de doscientos y cuando les pedimos ayuda lo que nos dicen es que nos remitamos a las páginas oficiales del Consulado que esas son las noticias que hay”.
Pepa aclaró que “según nuestras circunstancias hemos tenido que ampliar seguros médicos, hacer nuevos contratos en las casas, otros han perdido sus trabajos, otros tienen problemas sanitarios”, incluso una turista tiene a su perro y no se lo puede llevar por temas sanitarios.
Pepa explica que “hay situaciones complicadas que no podemos resolver. Nosotros no pedimos que nos paguen un vuelo, lo haríamos nosotros como es normal, aunque hayamos perdido el dinero de vuelos anterior, da igual”.
Subrayó que “el Gobierno que debe poner los medios –por lo que sabemos– es el español, porque el uruguayo no tiene ningún problema en ponerlo y Talvi (el canciller uruguayo ErnestoTalvi) se ha ofrecido personalmente en ayudarnos, y no era consciente en la situación que estamos, desesperados y decepcionados con nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores que no está cumpliendo con sus obligaciones”.
Embajador les recibe y sale a dar la cara
El embajador José Javier Gómez-Llera recibió en su despacho a dos integrantes de este grupo con quienes dialogó para conocer de primera mano sus reclamaciones y explicarles qué puede hacer la representación diplomática por ellos.
Félix fue uno de los que entró y le explicó al embajador dos opciones, ya que consideran que la solución que les da el Consulado vía Sao Paulo “es una locura”. Así, los manifestantes proponen que el Gobierno español flete un avión para los españoles y uruguayos residentes en España para volver, “que lo pagaremos nosotros como corresponde”. La otra es utilizar alguno de los cinco vuelos que saldrán desde Buenos Aires a Madrid para repatriar a españoles desde allí, “que sabemos que no salen completos y bien pueden hacer una escala en Montevideo dos o tres vuelos para recogernos”.
Félix señaló que el embajador “se mostró muy favorable a buscar una solución”.
Posteriormente a la reunión, el embajador en Uruguay salió a la calle para charlar con los allí presentes, quienes le agradecieron el recibirles y atender su situación.
“Si yo pudiese lo resolvería ahora mismo”, aseguró Gómez-Llera quién les explicó ante sus reclamaciones que “yo todo esto lo transmito y ya llevo bastante tiempo trabajando en estas cosas”.
Les comunicó enfáticamente que pueden “estar seguros de que yo voy a hacer todo, todo lo posible. Hay limitaciones, pero pueden estar seguros de que yo voy a hacer todo lo posible”, dijo José Javier Gómez-Llera.
Los manifestantes le consultaron si también les daría alojamiento, respondiendo que claro que sí, y como se sabe las necesidades que tengan emergencias con medicamentos u otras, el Consulado está dispuesto a ayudarles, resaltando Félix la buena disposición del embajador al que le reclamaron también que “el Consulado nos trate mejor, ya que no tienen una empatía ante el momento que estamos viviendo”.
Mi papá se registró si mal lo recuerdo el día 16 de marzo junto a mi mamá, ahí en el consulado. Los anotaron en una hoja de papel y lo que nos gustaría saber si son tenidos en cuenta para volver a España. Sus nombres son, Jesús Pinto Casas y Marlene Ramos. Hemos llamado al consulado.para hacer esta misma consulta y no nos atienden. Muchas graciss
Nosotros estábamos en la misma situación en Irlanda y logramos fletado por nuestra cuenta un avión con la empresa Empty Leg. Dependiendo del número de personas que seáis podéis hacer lo mismo,
Os podemos ayudar con las gestiones. Estáis los afectados en algún grupo en redes sociales?