El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, informó el 16 de diciembre, tras la reunión del Consello da Xunta de la aprobación de 3 líneas de ayuda para seguir impulsando la economía social con apoyos a la red Eusumo, la asociaciones y a la contratación de personas en riesgo de exclusión. La inversión de 2 millones de euros formará parte del total de 35 millones que se destinarán el próximo año a crear y fomentar el empleo en la economía social.
Sobre la primera línea de ayudas, que contará con un millón de euros de presupuesto -un 25% más que el año anterior- Feijóo explicó que permitirá respaldar a las empresas de inserción laboral en la contratación de personas en riesgo de exclusión social. Como requisito los solicitantes deberán tener un 30% del plantel ocupado por estos perfiles y la duración de los contratos deberá ser superior a los 6 meses con jornadas laborales por encima del 50%.
En relación al segundo de los apoyos de 683.000 euros y dirigido a la red Eusumo, el presidente de la Xunta destacó que beneficiará a cerca de 50 entidades que llegan a más de 4.000 personas. Y, por último, en lo relativo a la tercera línea de ayuda, Feijóo destacó que los 330.000 euros restantes se destinarán a sufragar los gastos de las entidades más representativas para potenciar su consolidación.
Menores de 30 años
Por otro lado, el titular del Gobierno gallego avanzó, en la misma rueda de prensa del Consello, la aprobación de un nuevo programa, el Investigo, al que se destinarán más de 13 millones de euros para la contratación de personas menores de 30 años en centros de investigación, tecnológicos, universidades y fundaciones públicos y privados sin ánimo de lucro.
La previsión, afirmó Feijóo, es contratar a entre 400 y 585 personas, que obtendrán un contrato de 12 meses a jornada completa y en el que tendrán prioridad los empleos ligados a la sanidad, transición ecológica y otros vinculados a big data y proyectos de investigación cultural o social. La Xunta financia los costes laborales y salariales de los contratados.
Finalmente, Feijóo hizo hincapié en que esta iniciativa formará parte del plan Emprega Xuventude, que en 2022 incorporará actuaciones dirigidas a los más jóvenes con un presupuesto de cerca de 52 millones de euros, como el programa de primera experiencia profesional en las Administraciones públicas, el programa Talento 30 o los talleres de empleo juveniles.
Y tras el Consello del día 10, el titular de la Xunta avanzó el refuerzo del Bono Autónomo con un 45% más de presupuesto de cara a 2022. El objetivo es apoyar la consolidación de los negocios y mejorar su competitividad. “Invertiremos 8 millones de euros, lo que supone una media de hasta 3.000 euros por autónomo”, destacó.
Esta iniciativa incluirá dos líneas de ayudas: una dará apoyo al desarrollo de planes estratégicos, de marketing, de comunicación del negocio, proyectos de eficiencia energética o de transformación digital, entre otros; y la otra financiación para compra de maquinaria o herramientas, reformas para mejorar la eficiencia energética o el local, adquisición de material de oficina o equipación informático, diseño de la página web, etc.
Feijóo recordó que “en 2022 invertiremos 34 millones de euros para apoyar el inicio de la actividad por cuenta propia, 12 millones para polos de emprendimiento en el rural y también sentaremos las bases para una nueva Estratexia do Emprego Autónomo”.