El director general de Emigración del Gobierno de Canarias, José Téllez, culminó el pasado 27 de septiembre su viaje por distintos lugares de Venezuela con un acto con la colectividad canaria de Lechería que se desarrolló en los salones del Centro Gallego.
Durante su estancia, Téllez estuvo acompañado por la delegada del Gobierno de Canarias en Venezuela, Isabel Jara Noda, quien también es la presidenta del Consejo de Residentes Españoles (CRE) en el país, según informa Canarios en el Mundo.
A su llegada a Lechería, al norte del estado de Anzoátegui, José Téllez fue recibido por el cónsul honorario, Richard Barreiro, y por el tesorero del Centro Gallego, José Ramón de los Ríos –que acudió en representación del presidente de la entidad, Antonio Corral, que se encontraba en Galicia en ese momento– con quienes mantuvo una reunión en la que se habló sobre la situación de la colectividad canarias y la española en general.

Luego tuvo lugar el encuentro con un centenar de emigrantes canarios residentes en Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz, Guanta, Píritu, Clarines y Boca de Uchire (Anzoátegui), y Santa Fe, Cumaná, Marigüitar, San Antonio del Golfo y Carúpano (Sucre), donde hicieron entrega de 81 tarjetas de alimentación y de medicamentos, junto con una carta signada por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.
El cónsul honorario, Richard Barreiro, expresó su satisfacción porque era la primera vez en los últimos once años que un delegado del Gobierno de Canarias y una alta autoridad del Ejecutivo autonómico visitaban Lechería.
Por su parte, José Téllez Ledesma agradeció la labor del cónsul honorario y del Centro Gallego, especialmente, por acoger este acto con la comunidad canaria.

El día anterior, el director general de Emigración visitó el Centro Cultural Español Cervantes de El Tigre (al sur del estado de Anzoátegui), donde fueron recibidos por su presidente, Juan Carlos Capllonch, otros directivos y la responsable de la Oficina del Gobierno de Canarias en El Tigre, Jenny Carolina Capllonch.
En el anfiteatro de la entidad mantuvieron un encuentro con la colonia canaria al que acudieron unas 150 personas y se les hizo entrega de 165 tarjetas de alimentos y medicamentos.
El director general de Emigración quedó gratamente sorprendido de las instalaciones del Centro Cultural Español Cervantes de El Tigre tras recorrer el Centro de Día para Mayores Miguel de Cervantes Saavedra, los consultorios médicos, la unidad de ecosonografía, el teatro, canchas de fútbol, pileta de natación y el gimnasio. Según se pudo conocer, se sentaron las bases para la realización de un torneo de fútbol que llevará el nombre de ‘Sentir Canario’, para la unión de la comunidad canaria a través del deporte.
Tarjetas de alimentos y medicamentos
Entre el 16 y el 27 de septiembre, el Gobierno de Canarias hizo entrega de las tarjetas de alimentos y medicamentos a los emigrantes canarios necesitados residentes en Venezuela. Las entregas comenzaron en el Hogar Canario Larense y el Hogar Hispano de Yaracuy, el día 16. Luego en el Hogar Hispano de Valencia, el 17, en la Hermandad de Nuestra Señora de las Nieves de Cagua y en el Centro Hispano Venezolano de Aragua, el día 18, y el Centro Hispano de Villa de Cura el día 19. Entre el 20 y el 23 de septiembre se entregaron en el Centro Hispano de El Sombrero en Guaricó, el Hogar Canario Venezolano de Caracas y la Unión Canaria de Venezuela de Vargas. Por último, los días 26 y 27 de septiembre, en el Centro Cultural Español Cervantes de El Tigre y en el Centro Gallego de Puerto la Cruz en Lechería.