El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, presidió el acto de bienvenida a los valencianos de los Centros Valencianos en el Exterior (Cevex) que se desplazan a Valencia para asistir a los actos y celebraciones organizados con motivo de las Fallas.
Tárrega agradeció la tarea que desarrollan los centros y destacó el esfuerzo que realizan los valencianos en el exterior “por mantener vivas nuestras tradiciones fuera de la Comunitat Valenciana a pesar la distancia que nos separa”.
En su intervención, Tárrega puso en valor la participación de los centros en el exterior en este evento tan especial y les dio la bienvenida a la Comunitat Valenciana y a las Fallas 2025.
Asimismo, el director general de Participación reconoció la colaboración de las instituciones que, en esta edición, han contribuido a elaborar un programa de actos “para estrechar vínculos y lazos con todas las personas que se desplazan hasta nuestra tierra estos días”.

El acto, que se desarrolló en el Centre del Carme de Cultura Contemporània, comenzó con la actuación del Grup de Danses El Piló de Burjassot, que ofreció cuatro bailes enraizados con la tradición y el folclore valenciano.
La bienvenida también contó con las intervenciones del director-gerente del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, Nicolás Bugeda, y la concejala de Participación del Ayuntamiento de València, Julia Climent. A su vez, asistió el director general de la Capitalidad Verde Europea, Antonio García, quien hizo entrega de un obsequio a los invitados a este encuentro.
Testimonios de la inmigración
Posteriormente, se inauguró una muestra de fotografías enviadas por los diferentes Cevex repartidos por el mundo y España. Asimismo, el fotógrafo valenciano Luis Vidal realizó una proyección de fotografías de su archivo familiar que muestran la llegada de valencianos y valencianas a la ciudad para celebrar las Fallas desde los años 20 hasta la actualidad.
El acto concluyó con una emotiva charla-coloquio en la que valencianos y valencianas de los centros en el exterior compartieron sus experiencias y la importante labor de mantener vivo el vínculo con nuestra Comunitat. Los testimonios fueron ofrecidos por representantes de los Cevex de Chile, Navarra, Japón, París, Sevilla y Cantabria.
Al finalizar el acto, los representantes de los centros en el exterior se desplazaron a las principales calles iluminadas de València para presenciar su encendido y realizar un recorrido.

Esta semana se desplazan hasta València con motivo de las Fallas alrededor de 200 personas de 18 Centros Valencianos en el Exterior ubicados en diversos países y comunidades autónomas para asistir a los actos y celebraciones de las fiestas josefinas organizados por la Generalitat en colaboración con la Junta Central Fallera, la Diputación de València y el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana.
Este año los valencianos en el exterior proceden de 18 Cevex, de los cuales 10 son de España y, en concreto, de Sevilla, Ibiza, Mallorca, Valladolid, Zaragoza, Navarra, Cantabria, Cataluña y La Rioja; mientras que los 8 restantes proceden de París, Montpellier (Francia), Bélgica, Córdoba, Rosario y Mar de Plata (Argentina), México y Florida.