El director general de Transparencia y Participación de la Generalitat Valenciana, José Tárrega, asistió a la recepción oficial de autoridades y a los actos de celebración de las Fallas, la Magdalena y Moros y Cristianos en el municipio catalán de Gavà, organizados por el Centro de Valencianos en el Exterior (Cevex) de esta localidad.
José Tárrega destacó el esfuerzo de la Casa de Valencia en Gavà por llevar las fiestas tradicionales valencianas a la localidad, logrando que “por primera vez, se celebren las fiestas internacionales de Castellón en Gavà más allá de su ámbito local”. Un logro que se alinea con el compromiso del Consell para “la integración de estos Centros en las fiestas de las Fallas de Valencia, la Magdalena de Castellón, las Hogueras de Alicante y los Moros y Cristianos”.
Además, el director general de Participación expresó su agradecimiento al pueblo de Gavà por la solidaridad demostrada hacia la población valenciana durante los difíciles días tras la DANA del pasado mes de octubre. También agradeció a la Casa Valencia de Gavà su esfuerzo y compromiso y afirmó que las fiestas valencianas son “hermandad, unión y solidaridad, unos vínculos que se han hecho evidentes ante la adversidad”.
A los actos asistió la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, además de las falleras mayores del municipio catalán, Patricia Valverde y Valentina Anaya. También acudieron al evento la Gaiatera, Nuria Porta, y la Gaiatera infantil, Julia Ibáñez.
Los actos con motivo de las Fallas y la Magdalena en Gavà se celebraron del 4 al 6 de abril. En esta edición se conmemoraron los 35 años de las Fallas en la localidad, además del 25º aniversario de los Moros y Cristianos. En esta edición, se festeja, por primera vez, la fiesta de la Magdalena de Castellón. La Casa de Valencia es la primera entidad en el mundo que hará tres de las fiestas grandes de la Comunitat Valenciana en un fin de semana.
Las Fallas 2025 cuentan con la participación del resto de casas regionales de la ciudad y otras entidades vecinales y de carácter cultural. Además, se desplazó hasta Gavà una delegación de más de 100 personas encabezadas por las reinas de las fiestas de Castellón, Paula Torres y Carla Ibáñez, junto a las Damas de la ciudad y representantes de diversas gaiatas. En la fiesta se sumaron también unos 500 valencianos, algunos de Paiporta y Algemesí, para mostrar sus manifestaciones culturales.
El programa de fiestas incluyó la tradicional plantà, el encendido de la Gaiata de las Fiestas de la Magdalena, ‘xocolatà’, ‘desfilà de moros y cristianos’, mascletà nocturna, pasacalles, ofrenda y la tradicional cremà.
Casa de Valencia en Gavà
La Casa de Valencia en Gavà fue fundada en 1981 por un grupo de jóvenes valencianos que, tras varios encuentros, decidieron establecer una sede en Gavà para promover la cultura y las tradiciones valencianas. Entre sus actividades destacan la celebración de las fiestas falleras, el desfile de moros y cristianos, la celebración del día de la Mare de Déu dels Desamparats y del Día de la Comunitat Valenciana.
En la actualidad existen un total de 43 Cevex, de los que 14 se ubican en España y el resto fuera del país. Una de las funciones de los Cevex es promover y difundir la lengua, la cultura, el folclore y las tradiciones valencianas.