Con total normalidad, pero con una muy escasa concurrencia de público, el Consulado General de España en Buenos Aires recibió el miércoles 9 de febrero a los ciudadanos castellanos y leoneses que residen en dicha demarcación consular para que depositaran su voto para las elecciones autonómicas del 13-F.
Una vez más, la obligación de tener que rogar el voto volvió a provocar un paupérrimo nivel de participación, tal como sucede desde que se implementó este sistema que es muy criticado en general por la ciudadanía española residente en el exterior y sus representantes.
Como muestra, cabe señalar que, de los 33.581 castellanos y leoneses residentes en la demarcación consular de Buenos Aires, tan sólo 307 ‘rogaron’ el voto, lo que significa menos del 1% del total de inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA).
Pasado el mediodía, cuando habían transcurrido más de dos horas desde la apertura de las puertas del Consulado, tan sólo nueve personas habían depositado su voto en la única urna allí dispuesta. El resto de la jornada transcurriría de igual manera, con sólo 18 votos ejercidos de manera presencial al finalizar la jornada, cifra a la que hay que sumar 37 votos llegados a la fecha a la sede consular por vía postal.
Una de las pocas personas que se acercó hasta el Consulado fue Gaspar Cabrejas, de 41 años, nieto de emigrantes de Orense por parte de abuela y Valladolid por parte de abuelo. “Esta es la primera vez que vengo a votar de manera presencial. Pude hacerlo porque como estoy trabajando desde mi casa por la pandemia del Covid-19, y eso me dio tiempo para venir hasta el Consulado”, señaló a España Exterior.
Según contó, en ocasiones anteriores no había podido votar porque las papeletas siempre le llegaban desde España con retraso, pero en esta ocasión tuvo suerte y se trasladó desde el barrio de Caballito, en el centro de la ciudad autónoma de Buenos Aires, hasta el de Recoleta, donde se encuentra la sede consular, para cumplir así con su deber cívico.

“Siempre quiero participar en las elecciones porque me parece que es la manera en la que puedo colaborar con la democracia y aportar a mi tierra de origen desde aquí”, resaltó Gaspar, quien afirmó tener muchas ganas de poder algún día visitar Castilla y León porque todo lo que conoce de la tierra de sus antepasados es a través de las anécdotas que le contaba su abuelo.
Al igual que Gaspar, Guillermo Quiroga, de 50 años, también es descendiente de emigrantes oriundos de Galicia y Castilla y León; su abuela nació en un pequeño pueblo de Lugo, mientras que su abuelo lo hizo en Soria. “Esta es la segunda vez que vengo a votar. Prefiero hacerlo personalmente en las urnas que hay en el Consulado que hacerlo por correo”, contó Guillermo, quien tiene la ciudadanía española desde 2009.
Según explicó, el trámite de ruego del voto no le representó ninguna dificultad: “Apenas me llegó la carta informativa desde España ingresé al link de internet señalado y a los 10 días me llegaron las papeletas para votar”, comentó y estimó que, si bien para personas de edad avanzada puede resultarle dificultoso y engorroso el proceso, “siempre hay un nieto o un amigo que las puede ayudar”.
Guillermo reconoce que está más al tanto de lo que sucede en España a nivel general de que lo que ocurre particularmente en Castilla y León, pero destacó que de todas maneras uno de sus sueños es poder conocer el pueblo de su abuelo y también hacer parte del Camino de Santiago.

Cabe destacar que aquellas personas que quieran depositar su voto en urna todavía pueden hacerlo el jueves 10, en el horario de 10 a 14 y de 15 a 18, y el viernes 11, desde las 10 hasta las 16 horas.
Según comentaron a España Exterior autoridades consulares, aún no habían recibido ninguna notificación respecto a la posibilidad de que se amplie también el plazo para votar de manera presencial los días 12 y 13 de febrero.
¡Enhorabuena!. El porcentaje (0,914 %) es más alto que para las elecciones del CRE:
«Solo el 0,4 por ciento de los 306.000 electores censados votaron en los comicios de renovación del CRE de Buenos Aires, Leo Vellés Buenos Aires, 2 de diciembre de 2021»
Quise votar pero nadie de mi ciudad Rosario ,Consulado y demas entes,me asesoraron lo que para mi era complejo trámite por internet tengo 80 años y quizas en las próximas pueda hacerlo