Sanidade eleva a 59 los casos positivos de coronavirus del foco de A Mariña

La mayoría son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve y hay dos ingresados en hospital

La Consellería de Sanidade informó que, según las pruebas realizadas hasta la mañana del 3 de julio, se confirman otros doce casos positivos de personas afectadas por Covid-19 en el brote de A Mariña, lo que eleva a 59 el número total de casos detectados por la Plataforma de Vigilancia y Control Epidemiológica y por los Servicios de Medicina Preventiva y Salud Pública del Sergas.

El primer caso de infección por Covid-19 se detectó en la tarde del 23 de junio, en el ayuntamiento de Xove. A partir de esta confirmación inicial, se hizo un rastreo y se analizaron todos los contactos de las personas que se fueron viendo afectadas. Hasta el momento, mediante las pruebas realizadas (más de 500 PCR en total) se confirma la existencia de 59 positivos en Covid-19 relacionados con este brote.

Desde la detección del primer positivo, se activó de forma inmediata el protocolo de seguimiento y se realizaron las pruebas PCR a todos los contactos estrechos de las personas que dieron positivo, actuaciones que se siguen desarrollando en estos momentos, pues tanto la Consellería de Sanidade como el Servizo Galego de Saúde siguen investigando y rastreando todos los contactos de los nuevos positivos, así como adoptando todas las medidas necesarias para el eficaz control del brote. Hasta el pasado 1 de julio se habían realizado más de 500 PCR.

De los 59 casos positivos la mayoría son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve, y tienen el deber de guardar cuarentena durante 14 días. Dos personas con resultado positivo están ingresadas en el Hospital Público de A Mariña y su evolución es favorable. Del mismo modo, las personas cuyas pruebas dieron resultado negativo permanecen en seguimiento en su domicilio, asesorados por la Plataforma de Vigilancia Epidemiológica y los Servicios de Medicina Preventiva y Salud Pública del Sergas.

El departamento sanitario de la Xunta actuó, y sigue actuando, con absoluta diligencia y rapidez desde el primer momento en que se detectó un caso positivo, con el fin de controlar y acotar lo antes posible el brote. Hay que destacar la capacidad del equipo de muestras para realizar todas las pruebas que sean necesarias, de forma rápida, así como la capacidad asistencial que tiene el Hospital Público de A Mariña para la atención de todos los usuarios. Al igual que durante toda la pandemia, tanto los centros de Atención Primaria como los hospitales públicos del Sergas están haciendo un trabajo intenso para detectar rápidamente los nuevos casos relacionados con el brote y realizar todas las pruebas diagnósticas necesarias y en el menor tiempo posible.

En el caso concreto del brote que está afectando al distrito sanitario de A Mariña, cabe decir que tanto el Hospital Público de A Mariña como los centros de salud de la comarca están realizando un esfuerzo importante para detectar cualquier nuevo caso y, además, de una forma muy rápida para acotar lo antes posible el brote.

Hay que destacar, también la capacidad asistencial y resolutiva del Hospital Público de A Mariña y de los centros de salud para asumir con todas las garantías esta situación, como ya demostró en los momentos más duros de la pandemia, tanto en el aspecto diagnóstico como en el tratamiento y seguimiento. Su actuación se completa con el apoyo del Servicio de Microbiología del HULA, con el que trabajan de forma conjunta, coordinada y continuada de 8 de la mañana a 10 de la noche, y si es preciso, prolongando su actividad el tiempo necesario; así como con el importante e intenso trabajo del Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Jefatura Territorial de Sanidade en el seguimiento de los contactos, que está permitiendo una actuación muy rápida y eficaz en la detección y control de los contactos de las personas afectadas.

El Sergas destacó el correcto funcionamiento de los protocolos de vigilancia y control y recordó a la ciudadanía la necesidad de continuar aplicando las medidas higiénico-sanitarias establecidas desde el inicio de la pandemia del coronavirus, poniendo especial énfasis en la necesidad de emplear siempre las mascarillas.

La Consellería de Sanidade reitera a la ciudadanía que emplee el número 061 solo para emergencias o casos graves y aconseja utilizar el número gratuito 900 400 116 para consultar dudas o síntomas leves de coronavirus. Asimismo, el departamento sanitario gallego tiene a disposición de la población el teléfono 881 00 20 21 para personas de fuera de la Comunidad Autónoma que visiten Galicia y deseen consultar dudas o sintomatología relacionada con la Covid-19.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.