Sánchez y Feijóo discrepan sobre el plan económico para afrontar la actual coyuntura

El presidente del Gobierno y el líder de la oposición se intercambian propuestas con enfoques diferentes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en el Palacio de la Moncloa.

El presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, remitió al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, un Plan de medidas urgentes y extraordinarias en defensa de las familias y la economía española. Una serie de propuestas recopiladas por el PP tras mantener encuentros con la patronal y los sindicatos que recogen, entre otras medidas, una bajada de impuestos de entre 7.500 y 10.000 millones de euros a los ciudadanos y a las empresas, la necesidad de agilizar los fondos de la Unión Europea, la reducción del gasto público y la puesta en marcha de reformas estructurales a medio plazo. Además de ayudas directas a las rentas más bajas y a las familias vulnerables.

Feijóo, que tendió la mano a Sánchez y le pidió reciprocidad, apostó por eliminar uno de cada tres ministerios y le retó a pactar sobre la inflación. Fuentes populares explicaron además que ningún asunto es más urgente que este y que es imposible que el jefe del Ejecutivo central no encuentre nada aplicable de inmediato entre las propuestas. Y añadieron que las medidas fiscales le financiarán con el exceso de ingresos del Estado por la subida de los precios.

Esta fue la reacción del nuevo líder del principal partido de la oposición en España tras el primer encuentro que mantuvo el pasado 7 de abril con el presidente del Gobierno en la Moncloa y tras las medidas aprobadas por el Ejecutivo para combatir los efectos de la guerra en Ucrania y de la inflación. Un día antes, Núñez Feijóo había sido recibido en el Palacio de la Zarzuela por el Rey Felipe VI tras su proclamación como presidente nacional del PP.

El Gobierno calificó de “positiva” y “cordial” la reunión que mantuvieron Sánchez y Feijóo en la Moncloa, que resumió en “muy buena disposición, pero poca concreción” por parte del líder popular, aunque se constató el ánimo por parte de ambos de mantener un “diálogo permanente”.

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, explicó que el jefe del Ejecutivo planteó a Feijóo un documento con 11 puntos, entre los que destacó el Plan de respuesta a la guerra, la renovación del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional y el Pacto contra la Violencia de Género, asuntos que quedaron pendientes para volver a retomarlos. De igual modo, acordaron reactivar la tramitación de la eliminación del voto rogado. El Gobierno también solicitó la petición de apoyo a la reforma del artículo 49 de la Constitución Española, para “denominar la discapacidad correctamente” y el regreso del PP al Pacto Antitransfuguismo.

Por su parte, Feijóo ofreció en la reunión de alrededor de 3 horas con Sánchez una bajada de impuestos inmediata, reducir el gasto del Gobierno, rediseñar los fondos europeos y emprender reformas que el jefe del Ejecutivo rechaza.

“No tengo buenas noticias para la economía familiar, para las rentas medias y bajas y para las empresas”, aseguró en referencia a su propuesta de que el Gobierno devuelva a los españoles lo que están pagando de más por una inflación del 9,8%, tras su primera reunión con Sánchez, que calificó de “muy cordial”. “El Gobierno no puede seguir recaudando más y no hacer un esfuerzo con las rentas medias y bajas”, señaló además de resaltar el incumplimiento de la promesa de Sánchez en la Conferencia de Presidentes de La Palma de aprobar una bajada de impuestos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.