Rueda reivindica el espíritu de concordia y orgullo compartido en la entrega de las Medallas Castelao

Destaca la importancia de preservar y proyectar la identidad gallega como espacio de encuentro

Alfonso Rueda y el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, con los galardonados con las Medallas Castelao 2025.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó el pasado 28 de junio, durante el acto de entrega de las Medallas Castelao, la relevancia de preservar y proyectar la identidad gallega como un espacio de encuentro, especialmente en un momento histórico marcado por las incertidumbres y por la pérdida de consenso a nivel global: “Las Medallas Castelao demuestran, un año más, que la identidad gallega no está marcada por el conflicto, sino por el acuerdo. Que mientras en otros lugares del mundo la cohesión social se disuelve y el individualismo se impone, en Galicia somos capaces de tejer consensos”, destacó. El titular del Ejecutivo puso en valor la capacidad de Galicia para mantener lazos de cohesión y respeto entre diferentes, frente a una realidad internacional cada vez más fragmentada.

En el marco de la celebración del Año Castelao, Rueda puso en evidencia que esta conmemoración se articula en positivo, como homenaje a la memoria y a la obra del autor rianxeiro, huyendo de lecturas únicas y favoreciendo la pluralidad de interpretaciones como una de las señales de fortaleza de la sociedad gallega: “En el 75º aniversario de la muerte de Castelao nadie exige una visión y lectura única de su obra, de su pensamiento, de su figura. Cada uno puede y debe vivirlo a su manera”, apuntó.

A este respecto, el presidente destacó la relevancia de iniciativas como la exposición inmersiva sobre Castelao, la renovación de la cátedra que lleva su nombre o la digitalización del anteproyecto del Estatuto de 1936, además de la nueva estación intermodal de Santiago de Compostela que lleva también el nombre de Castelao. Algo que “demuestra que la popularización de la figura de Castelao no la vació de contenido, sino todo lo contrario: la hizo parte de nuestro ADN”, en palabras de Rueda.

Reconocimiento a premiados

El jefe del Ejecutivo autonómico felicitó a los galardonados este año con las Medallas Castelao, a quien atribuyó méritos fundamentales para reforzar la cultura, la historia y la esencia del pueblo gallego. Se refirió al grupo Luar na Lubre, como ejemplo de modernización de la música tradicional y de proyección internacional de la identidad gallega, y como un grupo “esencial para lograr que los gallegos nos percibiéramos y fuéramos percibidos como herederos de una tradición milenaria, la tradición celta”.

También reconoció a Víctor Fernández Freixanes por su papel de impulsor de la lengua y cultura gallegas, tanto desde su trayectoria literaria como por su gestión al frente de la Real Academia Galega, remarcando que “llamarle escritor es justo pero es quedarse corto”.

Además, ensalzó el recorrido empresarial de Emilio Pérez Nieto en la dirección de Pérez Rumbao, al que señaló como referente del esfuerzo y de la profesionalidad que caracterizan al empresariado familiar gallego, “sin olvidar nunca las esencias, con ese orgullo de la empresa familiar”.

Rueda también resaltó el trabajo de Rosa Rodríguez Álvarez como “símbolo de la atención primaria humana y próxima que todos tenemos el deber de construir”. La doctora recibió el galardón en nombre de todos los profesionales de la atención primaria: “Ese edificio colectivo que es nuestro sistema sanitario debemos valorarlo como lo que es, un auténtico tesoro”, remarcó el presidente.

Por último, alabó la labor de la Asociación Agaela y del sistema gallego de cuidado, reflejado en el apoyo a las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ámbito en el que Galicia fue pionera en España, y que tiene que ser “una lucha de todos”. La medalla la recibió la vicepresidenta de Agaela, Susi Seoane, con una intervención “que nos llenó a todos de emoción”, en palabras de Alfonso Rueda.

Patrimonio común

El titular del Gobierno gallego reivindicó la vocación de Galicia de aprender de otras realidades y, al mismo tiempo, ser referente en la defensa “del consenso, de la unidad y de la concordia”. Consideró que las Medallas Castelao representan, precisamente, ese patrimonio común que define al pueblo gallego, y expresó el deseo de que sigan siendo símbolo de orgullo compartido por todos los gallegos: “Las Medallas Castelao, al igual que el rianxeiro que les da nombre, son patrimonio de todos los gallegos. Que nadie lo olvide y que así siga siendo por muchos años”, finalizó el presidente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *