El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, acudió el día 12 de julio en A Coruña al encuentro con los participantes en el Programa Merlo. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría Xeral da Emigración y ejecutada por la Fundación Ronsel, tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias a los gallegos retornados para facilitar su inserción laboral al llegar a Galicia, ya sea por cuenta propia en la creación y consolidación de sus propios negocios, como por cuenta ajena.
Durante el encuentro, Rodríguez Miranda subrayó la importancia de este programa para garantizar que las iniciativas empresariales de los retornados tengan una sólida proyección de futuro. “Nuestro compromiso es apoyar a los nuevos empresarios para que puedan consolidar sus negocios en nuestra comunidad autónoma”, afirmó.

Homologación y acceso a la vivienda
Asimismo, se refirió a dos de los problemas más graves con los que se encuentran los retornados. Por un lado, la homologación de títulos. Sobre ello indicó que “es algo que supera el ámbito competencial de la Comunidad Autónoma” pero recalcó que “tanto desde la Xunta como desde el Parlamento de Galicia insistimos ante el Gobierno central para que solucione este asunto”.
Reconoció que “es verdad que algún pequeño paso se ha dado en la agilización de los trámites” y que “no tiene una solución sencilla porque no solo afecta al Gobierno central sino también a las universidades y otros actores”.
En cualquier caso, recalcó que “seguiremos reclamando al Estado esta necesidad en todos los foros en los que podamos”.
El otro importante obstáculo con el que se encuentran los retornados es el acceso a la vivienda. “Es de los grandes problemas, muy, muy importante y más cada día que pasa”, afirmó Miranda.
En este sentido, indicó que en el marco de la nueva configuración del programa Retorna Cualifica Emprego se quiere, desde la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, “dar unas ciertas garantías de acceso a la vivienda y estamos viendo cómo podemos conseguirlo” a los participantes en esta iniciativa.
Rodríguez Miranda animó a todos los asistentes a que se dirijan a la Secretaría Xeral da Emigración para realizar cualquier sugerencia, idea o aspectos de mejora que se puedan llevar a cabo en los programas de apoyo al retorno que desarrolla este departamento.
El Programa Merlo ofrece una amplia gama de jornadas formativas que abarcan temas como el márketing, la transformación digital, la gestión y dirección de empresas, la comunicación, las ventas y la potenciación de marcas. Además, casi un centenar de emprendedores gallegos retornados cuentan con mentores que les proporcionan apoyo y acompañamiento, reforzando sus habilidades y fortalezas.
En el acto también intervino el director de la Fundación Ronsel, Luis Deber, y se ofrecieron algunos datos sobre la alta satisfacción de las personas que han participado en esta iniciativa.
Asimismo, se les ofrece un servicio de asistencia jurídica, especialmente en lo relativo a la homologación de títulos y cualificaciones profesionales y también dirigido a facilitar la obtención de los permisos de residencia para los familiares que no cuentan con la nacionalidad española. Y un servicio de bienestar emocional que posibilita la atención profesional a los participantes en el curso en lo relativo a la motivación o la gestión de la incertidumbre, entre otros aspectos.