Miranda aboga por el impulso de las políticas de retorno para “traer de vuelta el talento y afrontar el reto demográfico”

El secretario xeral da Emigración asiste en Vigo a las Jornadas de formación y orientación al retornado organizadas por Fevega

De pie: María Fernanda Ruiz, Antonio Rodríguez Miranda, Mónica Janeiro, José Manuel Gil y Manuel Pérez. Sentados: asistentes a las jornadas.
Un momento de las jornadas, con los ponentes José Manuel Gil y Mónica Janeiro.
Antonio Rodríguez Miranda, Mónica Janeiro, Manuel Pérez y José Manuel Gil.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, participó hoy, 8 de octubre, en las Jornadas de formación y orientación al retornado organizadas en Vigo por la Federación Venezolana de Galicia (Fevega), donde abogó por el impulso de las políticas de retorno como llave para “traer de vuelta a la casa todo el talento gallego y afrontar el reto demográfico”.

“En el siglo pasado, la emigración se abrió paso en nuestra tierra como un camino por el que transitar hacia la búsqueda de una vida mejor. Ahora, somos nosotros los que podemos ofrecer una vida mejor, y por esto resulta fundamental trabajar en las políticas de retorno”, subrayó Miranda, quien defendió la necesidad de impulsar esta labor desde la “cooperación, con las entidades y entre las propias administraciones”.

En este sentido, el secretario xeral destacó el “trabajo fundamental” que se realiza desde las entidades de agrupaciones de venezolanos retornados para facilitar la llegada de “muchos paisanos que están atravesando una situación excepcional”, al tiempo que demandó la colaboración del Gobierno central para que tome las “medidas necesarias” en los ámbitos de su competencia. Así, ahondó, muchos de los retornados están encontrando serios problemas en materia de permisos de residencia y trabajo o en la homologación de los títulos universitarios.

“Cursos como este son una buena oportunidad para ahondar en la importancia de la colaboración, entre administraciones y entidades, en la búsqueda de acercaros la información y la formación necesaria”, señaló Miranda, quien subrayó que el retorno “es una oportunidad de justicia para los gallegos del exterior”.

El retorno y el reto demográfico

Rodríguez Miranda destacó también las oportunidades que ofrece el retorno para afrontar “el gran reto demográfico que tenemos por delante”. “Nuestra tierra dispone de un gran activo capaz de convertirse en un de los pilares fundamentales sobre los que afrontar este reto: los miles de gallegos de segundas y terceras generaciones que residen había sido de nuestra comunidad, pero que conservan, igual de fuerte que el primer día, su vínculo con la tierra que vio partir a sus país y abuelos”, incidió.

En este marco, el titular del departamento autonómico recordó que la apuesta de la Xunta por la vuelta a casa de los gallegos del exterior se ha materializado en la Estrategia Retorna 2020, un documento transversal que busca conseguir la vuelta a la tierra de 20.000 gallegos en el período 2018-2020.

Rodríguez Miranda resaltó el incremento que están experimentando las cifras de retorno a Galicia, con más de 7.000 gallegos del exterior que volvieron durante 2018, lo que supuso el quinto ejercicio consecutivo de incremento del retorno a la comunidad. “De esos, más de 2.000 lo hicieron a Vigo y a su comarca; el 60% de ellos, menores de 45 años”, añadió.

Extensión a otras ciudades

El presidente de la Fevega, Manuel Pérez, explicó a España Exterior que la Federación ya había organizado otros encuentros informativos para los retornados, pero estas jornadas tienen una dinámica nueva y está previsto que se desarrollen también en otras ciudades de Galicia que las demanden. El objetivo es profundizar en cuatro temas importantes: tramitación de documentos, homologación de títulos, orientación laboral y ayudas.

El encuentro se celebrará durante tres días en horario de mañana en la sede de la Federación. Está impartido por el ingeniero industrial José Manuel Gil y la profesora de informática Mónica Janeiro, hijos los dos de gallegos retornados, y cuenta con una asistencia de 24 personas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *