Rita Camblor asiste a la conmemoración de los 1.300 años de la Gesta de Covadonga en el Centro Asturiano de Buenos Aires

Asegura que el Gobierno del Principado tiene muy presentes a los asturianos en el exterior en un acto al que asistieron unas 500 personas

Pilar Simón, Rita Camblor y el consejero de Trabajo en Argentina, Pedro Zarco en el acto celebrado en el Centro Asturiano de Buenos Aires.
Más de 500 personas se dieron cita en el Centro Asturiano de Buenos Aires.
En el Centro Cangas del Narcea de la capital argentina.
Con directivos del Club Tinetense Residencia Asturiana de Buenos Aires.
Reunión con miembros de la FICA.

La consejera de Presidencia del Principado de Asturias, Rita Camblor, y la presidenta del Consejo de Comunidades Asturianas, María Antonia Fernández Felgueroso, participaron el pasado 25 de septiembre en la Gran Fabada en conmemoración del 1300º aniversario de la Gesta de Covadonga que organizó el Centro Asturiano de Buenos Aires, que contó con la presencia de más de 500 invitados.

Acompañadas por la jefa de Gabinete de la Consejería de Presidencia, Margarita Vega González, el almuerzo de camaradería significó el final de la estancia de la delegación asturiana, cuyas integrantes también visitaron a lo largo de la semana el Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia, que celebró junto a las funcionarias del Principado su primer centenario de vida; el Club Tinetense-Residencia Asturiana y el Centro Cangas del Narcea, reuniéndose además con directivos del Centro Asturiano de Siero y Noreña y manteniendo un encuentro de trabajo con las entidades asturianas en Argentina que forman parte de la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA).

En declaraciones a España Exterior, Camblor manifestó sentir un gran privilegio por poder visitar por primera vez de manera oficial a la colectividad residente no sólo en Argentina, sino también en Uruguay y Chile, luego de las restricciones de movilidad que supuso la pandemia del Covid-19: “Ahora que esta nueva normalidad nos permite viajar, no queríamos dejar pasar la oportunidad de visitar a los centros asturianos en estos países, en donde nos han hecho sentir como en casa y donde hemos podido comprobar de primera mano el fuerte sentimiento de asturianía que tiene nuestra colectividad a pesar de los más de 10.000 kilómetros que los separan de nuestra tierra, por lo que estamos profundamente agradecidas”.

V Plan de Emigración

La consejera de Presidencia destacó la labor que desde distintas direcciones generales del Principado, con la colaboración de la FICA y del Consejo de Comunidades Asturianas, se está llevando a cabo con las instituciones asturianas en el exterior para sentar las bases de lo que será el V Plan de Emigración.

Rita Camblor recibe el cariño de una emigrante asturiana.

“Queremos que todas las entidades, tengan o no reconocida la asturianía, nos hagan llegar sus inquietudes, necesidades y aportaciones, haciéndonos partícipes de sus propuestas porque sin su intervención este plan no tendría ningún sentido”, destacó Camblor, quien añadió que el nuevo plan debe adaptarse a las nuevas necesidades de la ciudadanía asturiana en el exterior, pero sin dejar de lado a lo que mejor está funcionando de los planes anteriores. “Es un proyecto que todavía está en proceso, en espera de recibir las propuestas de los centros asturianos para hacer una valoración sobre las novedades a incluir en el próximo plan”, redondeó.

Ya dirigiéndose al público presente, Camblor transmitió en primer lugar “un afectuoso y cordial saludo del presidente del Principado, Adrián Barbón, quien me ha pedido que os traslade sus respetos, agradecimiento y, sobre todo, admiración por todo lo que vosotros hacéis para mantener tan vivo, tan alto y tan profundo ese sentimiento de asturianía que nos une a pesar de los más de 10.000 kilómetros de distancia que los separa de nuestra tierra. Para mí es un gran honor estar hoy aquí compartiendo con todos vosotros esta celebración, empapándome del amor por nuestra tierra que compartimos y que me permite ser testigo en primera persona de vuestro compromiso con nuestras raíces y con la cultura y tradiciones de Asturias”.

Inauguración de las nuevas instalaciones deportivas del Centro Asturiano de Buenos Aires.

Cabe destacar que antes de compartir la Gran Fabada, las funcionarias asturianas acompañaron al cónsul general de España en Buenos Aires, Fernando García Casas, a la presidenta del Centro Asturiano de Buenos Aires, Pilar Simón, y a miembros de su junta directiva, a un predio lindero de la institución en el que se inauguraron varias canchas de fútbol de césped sintético, las cuales representarán una nueva fuente de ingresos para la entidad.

“Estoy segura de que cuando tome el avión de retorno a mi tierra podré ser capaz de trasladarles al resto de mis compañeros en el Consejo de Gobierno el sentir de nuestra gente fuera de Asturias y la necesidad de tener aún más presentes si cabe a esa ciudadanía asturiana en el exterior y a la comunidad que forman los casi 35.000 asturianos que están en Argentina, quienes pese a la lejanía siguen haciendo patria de manera integradora”, concluyó Camblor.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *