En respuesta a numerosos reclamos y denuncias recibidas, la secretaria general del PSOE en Argentina, Lorena Suárez, se reunió con el cónsul general de España en Córdoba, Ignacio del Barrio, para informarse sobre los retrasos y demoras que en dicha demarcación consular está atravesando la tramitación del acceso a la nacionalidad española para descendientes de emigrantes.
Desde que entró en vigor la Ley de Memoria Democrática, el Consulado General de España en la demarcación consular de Córdoba recibió hasta el momento cerca de 17.000 solicitudes de acceso a la ciudadanía española, a partir de los cuales se iniciaron 6.700 trámites de nacionalidad en condición de ser otorgadas ya que cumplen con toda la documentación requerida, mientras que otros 9.884 expedientes aún están pendientes de revisión.
Según las denuncias recibidas en el PSOE en Argentina, de todos esos trámites sólo se han resuelto unos pocos expedientes con excepciones de urgencia (situaciones extraordinarias como problemas de salud) debido a “la carencia de personal y la saturación del sistema informático». Cabe destacar que, además de la provincia de Córdoba, el Consulado General asentado en la ciudad del mismo nombre tiene bajo su órbita la atención a la ciudadanía española que reside en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.
Además de las demoras, los descendientes se quejan por la incertidumbre que les genera la falta de comunicación con el Consulado General de España en Córdoba, puesto que, denuncian, solo se responden consultas por correo electrónico o de manera presencial en la sede consular, pero no de manera telefónica o a través de las redes sociales.
Ante esta situación, Suárez decidió trasladarse desde la capital argentina hasta la Ciudad de Córdoba, donde mantuvo un encuentro con el cónsul general y el canciller, Santiago Castellano Sanz. “Quise venir a escuchar de manera directa qué estaba pasando y transmitirles a las autoridades consulares nuestra preocupación”, afirmó la secretaria general del PSOE en Argentina, quien destacó que la explicación que recibió sobre los retrasos en la tramitación de los expedientes se debe a “la falta de recursos del Consulado” y se comprometió a elaborar un informe sobre esta situación y “trabajar para colaborar en todo lo que podamos”.
Suárez, quien durante su estancia en la capital cordobesa también se reunió con una veintena de nietos de emigrantes para escuchar sus reclamos, explicó que los retrasos están causando mucho malestar entre los nietos de emigrantes y que la de Córdoba es la única de las cinco demarcaciones consulares que hay en Argentina que se encuentra con esta problemática.
Durante el encuentro que mantuvo con el cónsul general y el canciller, la secretaria general del PSOE en Argentina hizo hincapié en la necesidad de que la tramitación de los expedientes se agilice, aunque no se habló de posibles fechas para la resolución de las mismas, y se puso a disposición para realizar gestiones ante las autoridades españolas correspondientes: “Desde el PSOE en Argentina hemos militado muchísimo para que se logre la Ley de Memoria Democrática, y por lo tanto estaremos muy atentos a que se cumpla y que la mayor cantidad de descendientes de españoles y españolas puedan acceder a este derecho que les ha otorgado el Estado español que encabeza Pedro Sánchez”, concluyó.
Estoy preparando documentación para presentar .Espero se resuelvan las demoras
Muy linda la foto pero ninguna respuesta ni solución. Todos los Consulados están saturados y con poco personal pero solo el de Córdoba no pudo resolver ningún expediente. Somos ingenuos? Realmente una vergüenza y la culpa según el Consul es de Madrid. Tomen medidas a quien corresponda.
Me parece muy bien que traten de agilizar la ciudadanía de los nietos, porque es un derecho que les a otorgado el gobierno español, y es un orgullo tener esa nacionalidad que les viene de sus antepasados . Los descendientes de españoles aman España , tienen costumbres de la madre patria , en su educación , en sus comidas, etc. etc.
Bueno! excelente la gente del PSOE. Como debe ser. Esperemos que los responsables que promulgaron esta LMD tomen realmente cartas en el asunto (PSOE), intervengan enviando todo lo que necesita el consulado de Córdoba, para que comiencen a inscribir los expedientes ya aprobados. Ya llegamos a 1 año y ni 1 sola resolución de Nacionalidad de los mas de 7000 presentados
Necesaria reunión, perfecto, pero como entraron, salieron??? Sin novedades. A falta de personal, tomen voluntarios interesados en obtener la ciudadanía, yo me ofrezco, sin sueldo, pero activemos de una vez,
Este cónsul claramente se opone a la LMD, ha jugado con el tiempo de las elecciones generales en España esperando el fracaso del PSOE y la posible derogación de la LMD que impulsa VOX y el PP para no otorgar ninguna ciudadanía. Feijoó no ha logrado investidura, Pedro Sánchez posiblemente logré investidura con los apoyos de Catalunya y País Vasco; y no le quedará más remedio que comenzar a aprobar expedientes, aún así habrá resistencia como todo este año. El Cónsul no quiere españoles latino americanos, esto no es falta de recursos ni inoperancia.
Me resulta difícil de creer que haya más de 6000 ciudadanías aprobadas y en NINGÚN grupo de Facebook o WhatsApp existe UNA persona con resolución favorable.
Esta noticia suena más a regaño público que accionar concreto.
Inés, no dice que se hayan aprobado 6000 ciudadanías, dice que hay 6700 en condiciones de ser otorgadas. Es ahi donde radica el problema, esos 6700 expedientes están bloqueados en el consulado por el mismo Cónsul que no firma la aprobación de los mismos pese a estar toda la documentación completa. Es por ello que indico que hay una clara intención de no favorecer este proceso de nuevos españoles de parte de cónsul. El Consulado de España en Córdoba (Argentina) es el único que no ha aprobado nacionalidades en el marco de la LMD en todo el mundo. Y sin lugar a dudas, no es el consulado más pequeño y con menos personal que existe. Hay una voluntad política de no favorecer estos procedimientos, es por ello que el PSOE ha intervenido diplomáticamente. Si Pedro Sánchez logra una nueva investidura como presidente de España no quedará mas opción que comenzar a desbloquear lo que este Cónsul ha intentado frenar.
Evidentemente se han olvidado de las oportunidades que Argentina les dió a todos los emigrantes españoles que se radicaron en nuestro querido país, cuando en su tierra natal estaban postergados y con muchas necesidades. Tengo 61 años, nieto directo, atravezando lamentablemente un cáncer. Es una materia pendiente la de conseguir la ciudadanía española. Tengo presentado el trámite LDM 4117, e inocentemente el día que fuí a presentar la documentación en el Consulado Gral. en la ciudad de Córdoba, fuí con toda la ilusión de volverme con la ciudadanía en la mano y en el corazón. Mucha decilusión al ser atendido como un paria, me dió verguenza e impotencia no poder ni siquiera hablar. Es increíble que ese bendito día eramos 5 (cinco) personas con turno (son los que dan y nada más), si no pueden resolver y finalizar el trámite, sin duda es que NO quieren que seamos ciudadanos. Al retirarme con algo de miedo alcancé a preguntar cual sería la demora estimada en resolver el trámite, a lo que me respondieron «paciencia, 3 años o más».. Son Argentinos los que nos atienden…menos mal, que si fueran españoles no podríamos ni entrar. En fin no puedo decir que me arrepiento por la memoria de mi querido abuelo.