La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, destacó el pasado 30 de octubre que el Gobierno gallego destinará el próximo año 5,5 millones de euros para bonificar y congelar los peajes de las autopistas autonómicas, A Coruña-Carballo (AG-55) y Vigo-Baiona (AG-57), lo que beneficiará a 27.900 usuarios cada día.
La titular de Infraestruturas e Mobilidade, acompañada del equipo directivo de la Consellería, compareció ese día en la Comisión 3ª de Economía, Facenda e Orzamentos del Parlamento gallego para presentar las cuentas de su departamento para 2024, que se incrementan un 2,4% y llegan hasta los 592,5 millones de euros, 14 millones de euros más que en el presente ejercicio. Unas cuentas que, en palabras de Ethel Vázquez, demuestran la vocación “social y ambiental” de la Xunta, también desde el ámbito de las infraestructuras.
En la apuesta por una Galicia conectada y sostenible y por una movilidad más social, las cuentas del próximo año reservan una partida de 5,5 millones de euros para congelar las tarifas en las autopistas autonómicas AG-55 y AG-57, un 15% más que en este 2023.
Tal y como recordó la conselleira, por segundo año consecutivo, la Xunta congelará el precio de los peajes de las autopistas autonómicas, aminorando sobre los usuarios el impacto que supondría el IPC, una medida que tiene su origen en el año 2022, cuando ya se limitó la subida a la mitad.
Esa inversión de 5,5 millones de euros permitirá, además, mantener el paquete de bonificaciones que se fue ampliando desde el año 2010 y que se aplica hoy a usuarios frecuentes, la familias numerosas y a viajes en horario nocturno. Ethel Vázquez detalló que esta medida permitirá beneficiar a los cerca de 27.900 usuarios diarios de estas autopistas, que seguirán siendo las más baratas de España.