Presencia española en la Fiesta de Navidad de los Pueblos en Curitiba

En este evento organizado por la colectividad polaca participó el conjunto de folclore andaluz Luna de Sevilla

Grupo folclórico Luna de Sevilla.
Actuación del grupo andaluz.
Un momento de la actuación de los más pequeños.
Agrupación infantil del conjunto Luna de Sevilla.
Representación del nacimiento.
Uno de los bailes tradicionales.

La ciudad de Curitiba, en Brasil, era un pueblo que se transformó en metrópolis y cuyo rasgo fundamental que define su perfil fue la llegada de los emigrantes de las más variadas procedencias. Europeos, asiáticos y africanos contribuyeron para la formación de la estructura poblacional, económica, social y cultural de la ciudad, construyendo la actual imagen de Curitiba.

Hasta el siglo XVIII los habitantes de la ciudad eran sobre todo indios, mestizos, portugueses y españoles. Con su emancipación política y el incentivo gubernamental de la colonización en la segunda mitad del siglo XIX, Curitiba fue trasformada por la inmensa emigración de europeos.

Alemanes, franceses, suizos, polacos, italianos, ucranianos en los centros urbanos o en las colonias, dieron un nuevo ritmo de crecimiento a la ciudad y tuvieron una gran influencia en los hábitos y costumbres locales.

Los polacos llegaron a Curitiba en 1871. Actuaron básicamente en el campo y en el comercio. Hoy forman la mayor colonia polaca de Brasil.

Todos los años la comunidad polaca conmemora el tradicional ‘Jaselka’: la representación del nacimiento del Niño Jesús. Primero participan todos los grupos folclóricos de la ciudad, representando sus diferentes bailes. Después son los conjuntos polacos y finaliza el evento con la representación del nacimiento.

La fiesta se realiza en el Bosque del Papa que es uno de los más importantes de la ciudad de Curitiba. Abarca una reserva con más de trescientas araucarias (pino autóctono) en pleno centro de la ciudad. El bosque fue creado en homenaje al Papa Juan Pablo II en 1980 y en el se encuentra la sede del Memorial de la Inmigración Polaca. En este lugar todos los pueblos se unen y se mezclan, como las niñas Alicia y Olivia que forman parte del grupo folclórico polaco Wisla y también bailan en el conjunto Luna de Sevilla, ya que nacieron en España y tienen origen polaco.

Lo españoles llegaron de forma importante a Curitiba en la década de los 50 del siglo XX. Aquí se establecieron y son una comunidad muy importante.

El grupo folclórico Luna de Sevilla representó Andalucía, participando de la fiesta polaca con el conjunto infantil, que presentó una rumba, y con el grupo adulto, que bailó una alegre sevillana.

Archivado en

UN comentario en “Presencia española en la Fiesta de Navidad de los Pueblos en Curitiba

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *