Feijóo anuncia un plan director del patrimonio documental de las sociedades gallegas y el estudio de la emigración en Primaria y Secundaria
El presidente clausura en Santiago el XII Pleno del Consello de Comunidades Galegas

Rodríguez Miranda: “Los centros gallegos siguen muy fuertes y muy vivos a día de hoy”
El secretario da Emigración adelanta que el próximo pleno del Consello de Comunidades Galegas se celebrará en Europa

La introducción del estudio del fenómeno migratorio gallego en los colegios se iniciará a finales del actual curso académico
Rodríguez Miranda también anunció que se aumentarán las ayudas específicas para la conservación del patrimonio documental de las entidades una vez se apruebe el plan director

Las comunidades gallegas piden a la Xunta y al Gobierno central más facilidades para la integración sociolaboral de los retornados
Reclaman a Madrid permisos de residencia para los retornados, agilizar la homologación de títulos y facilitar el acceso a la nacionalidad

Promover el Xacobeo 2021, conservar el patrimonio y fomentar la lengua gallega en el exterior, objetivos de las comunidades en materia de cultura
También solicitan a la Xunta que priorice los trabajos para la puesta en marcha de un Museo de las Migraciones Gallegas y del Plan Director del Patrimonio Documental

El Consello insta a la Xunta a continuar reforzando los programas sociales a favor de la emigración
También apuesta por promover el voluntariado entre los jóvenes para la atención de los emigrantes mayores

El Consello de Comunidades Galegas apuesta por la modernización de las entidades para captar más socios, especialmente jóvenes
Aunque también pide que se revisen los requisitos para el reconocimiento de una entidad como comunidad gallega y para la creación de federaciones
Miranda reitera al Gobierno central que facilite permisos de residencia a los descendientes de emigrantes y sus familias que quieran retornar
También pidió que se agilice la homologación de títulos universitarios a los retornados porque si no “estamos perdiendo muchas de sus capacidades” / Afirma que el Ejecutivo genera agravios comparativos entre los españoles del exterior con los cambios en los viajes del Imserso