La secretaria de Políticas Migratorias y del PSOE Exterior, Pilar Cancela, estuvo en Venezuela y donde el pasado 12 de marzo mantuvo un coloquio con la comunidad española organizado por la Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo de Venezuela y celebrado en la sede de la Hermandad Gallega de Caracas. La finalidad de este encuentro era aclarar aspectos relacionados con el acceso a la nacionalidad a través de la Ley de Memoria Democrática.
Cancela inició la charla señalando que acudía como responsable del PSOE Exterior y no como secretaria de Estado de Cooperación Internacional, cargo que ocupa en el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España.
La dirigente socialista afirmó que el objetivo de esta ley “es que los hijos, pero fundamentalmente los nietos que han vivido y convivido con sus padres, con sus abuelos, quienes les han contado y transmitido ese enorme cariño, ese enorme amor por España, puedan tener la nacionalidad”.
“Creo que tenemos una gran deuda con las personas que salieron de España, ya sea por causa del exilio, que es la gran causa, pero también por quienes buscaban mejorar sus condiciones de vida. Es una deuda histórica”, afirmó.
A lo largo de unas dos horas, muchos de los asistentes le plantearon a la responsable del PSOE Exterior diferentes casuísticas y dudas de todo tipo sobre cómo tramitar la solicitud de nacionalidad.
Cancela afirmó que “la casuística de cada caso solo la pueden conocer los consulados que serán los encargados de evaluar todas las solicitudes, porque cada caso de los que hablan es distinto y seguramente la documentación que tienen que aportar es distinta. Por tanto, es muy difícil responder a todo porque, además, yo no soy gestora de los consulados o de las oficinas encargadas del registro civil”.
Recordó que el plazo para solicitar la nacionalidad a través de la Ley de Memoria Democrática está establecido en dos años prorrogables un año más. Eso no significa que se agoten en ese tiempo todos los procedimientos, sino que es el plazo para presentar la solicitud de nacionalidad cuya resolución se puede demorar. “Ha habido y hay en los países donde tenemos un colectivo importante de españoles, una cantidad muy importante de solicitudes”, afirmó Cancela.
La responsable del PSOE Exterior expresó que entiende la impaciencia y las inquietudes, pero que son los consulados los que pueden revisar todo el expediente de las personas que quieren acceder a la nacionalidad.