El grupo de En Marea presentó en el Parlamento gallego una proposición no de ley en la que se insta a la Xunta de Galicia a eliminar el requisito de empadronamiento para menores de nacionalidad española que residan en el extranjero para estancias en centros educativos de Galicia durante una duración mínima de una semana y máxima de tres, no sujetas la evaluación.
Asimismo, se pide que la adjudicación del centro para estas estancias se realice en función de las plazas vacantes en centros públicos próximos al lugar de residencia de los familiares directos del menor y las características lingüísticas del país de acogida.
El grupo de En Marea entiende que Galicia tiene una deuda moral con las familias que se vieron obligadas a dejar su tierra y el deber de facilitarles el retorno, siempre que estos así lo quisieran. “Si, en lo específico, hablamos de los menores que se vieron obligados a emigrar o que ya nacieron fuera, dicha obligación resulta necesaria ya que estos niños no decidieron irse, pero sí pueden decidir volver” justificó la diputada de En Marea Luca Chao, encargada de presentar la iniciativa.
La formación afirma que, a día de hoy, el Gobierno gallego no ha desarrollado una sola medida de apoyo específico al retorno infantil ni a la atención de la infancia y juventud emigrada.
Ante esta situación, el grupo de En Marea presentó esta proposición no de ley en la Comisión de Educación y Cultura que fue rechazada con los votos en contra del grupo del Partido Popular.
Desde En Marea señalaron que esta postura que choca con la mantenida por el Partido Popular en otras comunidades como Castilla y León donde sí apoyaron una petición similar a la presentada por el grupo de En Marea para Galicia y pese a que el Gobierno gallego no ha desarrollado ningún tipo de medida de apoyo de retorno dirigido a la infancia.