El viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, José Luis Perestelo, inició el pasado 23 de enero un viaje de 12 días por Venezuela para comprobar de primera mano la situación de la colectividad y las entidades canarias en el país.
Perestelo comenzó su estancia con una visita a la Consejería de Trabajo, al Consulado y a la Embajada de España en Caracas. También en la capital se reunió con el Hogar Canario Venezolano y Asocandelaria. El día 24 de enero, el viceconsejero visitó la Fundación Nuestra Señora de los Reyes y el Hogar Canario Larense, ambas en el estado de Lara. La jornada del 25 de enero la pasó en el Centro Social Canario Venezolano de Acarigua y tuvo una reunión con el persona de asistencia domiciliaria a emigrantes canarios.

El viceconsejero continuó su visita el 26 de enero en el Hogar Hispano de Yaracuy y el Hogar Hispano de Valencia, donde se reunió con la directiva y también con la directiva del Centro Social y Deportivo San Carlos.
El 27 de enero visitó la el consultorio médico y la oficina de información del Gobierno de Canarias en la Hermandad Nuestra Señora de las Nieves de Aragua. Asimismo, estuvo en el Centro Hispano Venezolano del Estado de Aragua donde inauguró el consultorio médico.

El recorrido prosiguió el día 28 de enero en el Centro Hispano de Villa de Cura y el 29 en la Casa Canaria de Altagracia de Orituco.
Ya el martes 30, José Luis Perestelo se desplazará hasta el Centro Cultural Español Cervantes El Tigre, en el estado de Anzoátegui, y el 31 a la Unión Canaria de Venezuela en Macuto, estado de La Guaira.

El viceconsejero de Acción Exterior pasará los tres últimos días de su estancia en Venezuela en Caracas donde el día 1 de febrero visitará Fedecanarias, la Fundación Garajonay, la Asociación Civil Amigos del Garoé y el Centro Archipiélago Canario. El 2 de febrero se reunirá con la Asociación Virgen del Pino, la fundación Fecan y mantendrá una reunión con la Fundación España Salud. Finalizará el 3 de febrero con un encuentro con el personal de la Delegación del Gobierno de Canarias antes de partir de regreso a España.