Pedro Sánchez: “El Gobierno de España va a plantear la modificación de la Ley electoral para el voto rogado”

Así lo anunció en el Senado el martes 19 de junio

Un momento de la intervención de Pedro Sánchez en el Senado el pasado 19 de junio.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en el Senado que el Ejecutivo “va a plantear la modificación de la Ley electoral para el voto rogado y, en consecuencia, también intentará mejorar los derechos electorales de este importante colectivo”.

Esta afirmación supone un cambio radical respecto a la postura del anterior gobierno en lo referido a la reforma del voto exterior. El anterior ejecutivo había dejado al poder legislativo -a los grupos parlamentarios en el Congreso- la elaboración de una propuesta en esta materia al considerar que los cambios en la ley electoral, una de las principales normas del armazón democrático, requieren de un amplio consenso y deben partir del Congreso.

Que sea el Gobierno el que tome la iniciativa en esta materia puede acelerar mucho que se produzca una mejora en las condiciones del voto de los españoles en el extranjero. La única manera de hacerlo, sin tener que abordar la complicada modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), sería por vía reglamentaria. Cabe recordar que ya en 2012, tal y como informó entonces este medio, el Ministerio del Interior había elaborado un borrador de reglamento para concretar la manera de aplicar el artículo 75 de la Loreg. Y el propio artículo 75 en el punto 12 establece que “el Gobierno, previo informe de la Junta Electoral Central, puede regular los criterios y limitar los supuestos de aplicación de este artículo, así como establecer otros procedimientos para el voto de los residentes ausentes que vivan en Estados extranjeros donde no es practicable lo dispuesto en este artículo”. Sin embargo, fue la propia Junta Electoral Central la que señaló en su informe de noviembre de 2016 sobre el voto exterior que “no es conveniente forzar la aplicación del artículo 75.12 de la LOREG y, por consiguiente, no resulta posible introducir modificaciones sustanciales por vía reglamentaria”.

En cualquier caso, hay algunos aspectos como los relativos a plazos, utilización de medios telemáticos para acceder a la documentación para votar o a las papeletas, o que la inscripción censal sea válida para varios procesos electorales sin necesidad de rogar el voto durante ese periodo podrían abordarse desde el Gobierno.

Pedro Sánchez realizó este anuncio en respuesta a una pregunta planteada por el senador del PNV, Jokin Bildarratz Sorron, sobre las iniciativas que el Gobierno tiene previsto plantear ante la Unión Europea para abordar de manera conjunta la situación que diariamente sufren un número importante de refugiados en el Mar Mediterráneo.

En su respuesta, el presidente del Gobierno también se refirió a quienes tuvieron que emigrar en busca de nuevas oportunidades. “Es evidente que nuestro país cuenta también con cientos de miles de jóvenes y no tan jóvenes que han tenido que salir como consecuencia de la falta de oportunidades”. Y añadió que su prioridad será que retornen: “Este Gobierno quiere que regresen a España, quiere que vuelvan a construir sus vidas profesionales y personales en nuestro país”. Y a continuación dijo que “mientras tanto, esperamos que las sociedades en las que están ahora desarrollando profesionalmente sus proyectos vitales cuenten con la solidaridad que nosotros expresamos como país al conjunto de estos migrantes”.

En su intervención, el presidente del Gobierno recordó que también España sufrió el exilio de sus ciudadanos y que la decisión de acoger a los refugiados del Aquarius responde a los valores de solidaridad de la sociedad española. “Nuestro país, a lo largo de muchos años, durante la guerra civil y la dictadura franquista, sufrió el exilio, y hubo sociedades, particularmente en Latinoamérica, que acogieron a muchos de esos exiliados que sufrieron la dictadura y la guerra civil, como, por ejemplo, México. En consecuencia, nosotros no solo estamos siendo coherentes con los valores presentes de solidaridad del conjunto de la sociedad española, sino también con nuestra propia historia. Estamos reivindicando lo mejor de nuestra historia”, afirmó.

3 comentarios en “Pedro Sánchez: “El Gobierno de España va a plantear la modificación de la Ley electoral para el voto rogado”

  1. en Venezuela le damos la bienvenida a esta propuesta para iluminar el voto rogado, vamos a darle a las leyes como hacer el voto en el exterior

  2. Por fin alguien nos escucha y pone un poco de coherencia a todo esto. Y aun va más allá. Las políticas globales de migración, a todos niveles, deben ser revisadas. Estamos en el siglo XXI aunque algunos aún no se hayan dado cuenta. Gracias !!!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.