Pedro Sánchez apoya la propuesta de Marruecos de autonomía del Sáhara sin el respaldo del Congreso

Todos los partidos, menos el PSOE, critican el cambio de postura sin consenso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó al Rey Mohamed VI que España considera la propuesta de autonomía presentada por Marruecos en 2007 para el Sáhara Occidental como “la base más seria, creíble y realista para la resolución de esta disputa”, en una misiva difundida por el Gabinete Real marroquí. En el mensaje Sánchez “reconoce la importancia de la cuestión del Sáhara para Marruecos” y destaca “los esfuerzos serios y creíbles de Marruecos en el marco de las Naciones Unidas para encontrar una solución mutuamente aceptable” a la disputa entre Marruecos y el Frente Polisario por la excolonia española.

“Nuestro objetivo es el de construir una nueva relación basada en la transparencia y la comunicación permanente, el respeto mutuo y el respeto a los acuerdos firmados por ambas partes, la abstención de toda acción unilateral para estar la altura de la importancia de todo lo que compartimos”, afirma Sánchez en la misiva difundida por el Gabinete Real, en la que se refiere al asunto de la emigración y reitera al monarca su “determinación para afrontar juntos los desafíos comunes, especialmente la cooperación de la gestión de los flujos migratorios en el Mediterráneo y el Atlántico, con espíritu de total cooperación”. “Todas estas acciones se llevarán a cabo con el objetivo de garantizar la estabilidad y la integridad territorial de los dos países”, concluye el presidente en el texto difundido por Marruecos.

El Frente Polisario acusó al Gobierno de “sucumbir a la presión” marroquí mientras que Podemos -que forma parte del Ejecutivo de coalición- se desmarcó de la postura de Sánchez y pidió un referéndum. Argelia, tradicional enemigo de Marruecos y simpatizante de los saharauis, llamó a consultas a su embajador en España.

El PP acusó a Sánchez de romper un consenso de 50 años en política exterior y su próximo líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, señaló que “un cambio tan drástico no puede ser decisión de un Gobierno y menos de un partido”.

El Ejecutivo, que lo justificó en la seguridad y la inmigración, recibió la crítica de todos los grupos parlamentarios, menos el PSOE de Sánchez, que le advirtieron de que está solo en esta decisión.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.