París ha dado un nuevo paso en su compromiso con el Camino de Santiago con la instalación de 84 nuevas conchas de bronce en el pavimento de la ciudad, en concreto en el tramo comprendido entre La Villette y Notre-Dame. Este proyecto refuerza la señalización del itinerario jacobeo en la capital francesa, que ya cuenta con 797 conchas instaladas en diversos puntos de París y de la región de Île-de-France.
La inauguración oficial tuvo lugar el pasado 6 de abril con una marcha simbólica desde el parque de La Villette hasta la Île de la Cité, donde se encuentra la catedral de Notre-Dame. Allí se colocó la última concha de manera simbólica, en un emotivo acto encabezado por Ariel Weil, alcalde de París-Centro, acompañado por Francisco Singul, jefe de la Unidad de Cultura Xacobea de la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo de la Xunta de Galicia, y el embajador de España ante la UNESCO, Miguel Iceta.
El evento, celebrado en el Mercado de las Flores y los Pájaros, fue impulsado por la asociación francesa Compostelle 2000, fundada en 1998 y presidida actualmente por Martine Souris. Esta organización ha instalado conchas durante más de dos décadas, guiando a miles de peregrinos rumbo a Compostela, incluidos aquellos con movilidad reducida.

El acto fue presentado por Jean-François Fejoz, junto al equipo de señalización: Brigitte Collignon, René Deleval, Joao Gonçalves y Eduardo Cuña, todos miembros activos de Compostelle 2000 con una labor de 17 años continuos en pro del Camino. La jornada estuvo amenizada por un grupo de música tradicional gallega que acompañó las distintas actividades del día.
Francisco Singul reconoció “el papel fundamental del mundo asociativo jacobeo”, subrayando que esta acción refuerza tanto la visibilidad como el valor cultural del itinerario en una de las capitales europeas más emblemáticas.
Las nuevas conchas se han instalado en puntos tan simbólicos como el Museo Pompidou, Châtelet, la Torre Saint-Jacques, Notre-Dame, y el Quai Saint-Denis. Además, se han ampliado a distritos como París 5ème, 14ème y 19ème, y a municipios como Massy, Montrouge, Gif-sur-Yvette, Champlan, Rambouillet, Saint-Denis, Sarcelles, Étampes, Arpajon, Verrières, entre otros.

Asimismo, varios lugares cuentan con paneles informativos, como Plateau de Saclay, Sceaux, Parque de la Villette y Écouen, proporcionando contexto histórico y orientaciones a los caminantes.
Entre las fechas clave de instalación en París destacan: Sceaux, 16 de junio de 2020; París 5ème, 18 de septiembre de 2022; París 14ème, 17 de septiembre de 2023; Montrouge, 24 de octubre de 2023; y ahora París Centre, el 6 de abril de 2025.
La iniciativa se inscribe en la tradición milenaria del Camino Francés, descrita ya en el Códice Calixtino (1135), que menciona la ruta París-Tours como uno de los cuatro grandes itinerarios históricos que acceden a España. Este camino, junto con las rutas de Vézelay-Limoges, Le Puy-Conques y Arlés-Toulouse, converge en Puente la Reina (Navarra), tras cruzar por Roncesvalles o Somport, según el caso.
Este legado medieval cobra nueva vida gracias a iniciativas como la de Compostelle 2000, que en 2018 fue galardonada con el Premio Elías Valiña por su labor ejemplar en la promoción de los valores del Camino de Santiago.
Con esta nueva señalización, París se consolida como punto de referencia internacional del Camino, facilitando el paso de miles de peregrinos contemporáneos y conectando, una vez más, a Europa con Galicia a través de la espiritualidad, la historia y el encuentro cultural.