La directora general de Emigración y Políticas de Retorno del Gobierno del Principado, Olaya Gómez Romano, realiza una visita institucional a Cuba, del 14 al 18 de marzo que se, con el objetivo de fortalecer los lazos con la colectividad asturiana residente en la isla.
En declaraciones a España Exterior, Gómez Romano señaló que se trata de su primer viaje como directora general a La Habana, “un viaje que tenía que hacer por el peso histórico que la emigración cubana ha tenido para Asturias. Fue una sociedad que siempre contribuyó al desarrollo de Asturias, al desarrollo de sus familias, a la mejora de nuestras infraestructuras y, por lo tanto, ahora tenemos que acompañar a los asturianos y asturianas en Cuba que están en su mayor parte en una situación de vulnerabilidad”. Añadió que su objetivo también es “trasladarles las oportunidades de retorno que ponemos a su disposición”.
Olaya Romano se reunió el día 14 con la junta directiva de la Federación de Asociaciones Asturianas en Cuba y representantes de las 34 sociedades regionales que siguen activas en el país.
Fue recibida por la presidenta de dicha Federación, Ana María Suárez, el secretario del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Cuba, José Antonio Cerra, y el presidente de la Federación de Sociedades Españolas, Julio Santamarina.

En el encuentro, se debatieron temas importantes para la comunidad asturiana, intercambiándose propuestas, opiniones y experiencias. Gómez Romano reconoce el trabajo que se realiza por parte de la FAAC y sus respectivas sociedades y por su parte “agradecemos el apoyo que nos brinda el Principado de Asturias”.
Previamente, la directora general asistió al proceso de tramitación de las ayudas individuales a emigrantes asturianos en situación de necesidad, que está apoyado por las trabajadoras sociales del Principado en Cuba, Helena Varela y María Covadonga Díaz.
Cabe destacar que Olaya Gómez Romano sufrió durante su estancia un nuevo apagón que dejó sin electricidad a gran parte del país. Comenzó a las 20.15 horas del viernes 14 de marzo y se prolongó hasta las 6.30 horas del domingo 15 de marzo.
Al día siguiente, 15 de marzo, Olaya Gómez Romano continuó supervisando el proceso de solicitud de las ayudas individuales y la directora general mantuvo un encuentro con la colectividad junto a las trabajadoras sociales, directivos de la FAAC, titulares de sociedades asturianas y asociados en el que explicó las políticas de retorno del Principado, brindando orientaciones para facilitar su ejecución.

“Me han recibido, como siempre que hago cualquier viaje, con los brazos abiertos”, señaló la directora general a España Exterior y recalcó que “tenía muchas ganas de saludar, de conocer, a la colonia asturiana en Cuba y acercarnos a ellos, que nos conozcan, que nos pongan cara, que pongan cara a quienes están detrás de las políticas de apoyo a la emigración y al retorno del Gobierno de Asturias”.
Los interesados en obtener más información sobre las ayudas al retorno pueden dirigirse a la Oficina del Retorno de Asturias a través del correo electrónico oficinadelretorno.asturias.es o llamando al teléfono +34 984 015 889.
Tras el encuentro, Olaya Gómez Romano firmó en el Libro de Honor de Visitantes Distinguidos de la FAAC, obsequiando a la entidad con una ‘sidrografía’ del fotógrafo asturiano Xurde Margaride.
En la dedicatoria, la directora de Emigración y Políticas de Retorno agradeció a la FAAC “la acogida y el trabajo que realizáis para apoyar a todos los asturianos y asturianas de Cuba. El Gobierno de Asturias os reconoce el gran trabajo, así como todo el esfuerzo por preservar nuestra cultura y tradiciones pese a todas las dificultades que encontráis cada día. Siempre estaremos con vosotros y vosotras”.

Está previsto que Olaya Gómez Romano se traslade el día 17 de marzo hasta la provincia de Villa Clara para mantener en su capital, Santa Clara, otra reunión con la colonia asturiana.
En la última convocatoria de ayudas individuales, el Gobierno de Asturias destinó 150.000 euros a Cuba para atender necesidades básicas de subsistencia de personas naturales de la comunidad, en respuesta a más de 600 solicitudes recibidas.
Además, la directora general de Emigración y Políticas de Retorno mantendrá una reunión institucional con el embajador español, Francisco Javier Hergueta, y la consejera de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en Cuba, Consolación Rodríguez Álvarez. Este encuentro permitirá abordar la situación de la comunidad asturiana en la isla y coordinar las iniciativas que los gobiernos central y autonómico tienen en marcha para apoyar a la población de origen español.
Doña Olaya se reunión con puro agente de inteligencia, aunque imagino que lo sepa
Es que no existe en cuba una sola organización de estas que no este penetrada por el G-2 Cubano (KGB)