Zapatero y Rivero coinciden en que Canarias necesita medidas singulares ante la crisis

En junio los presidentes revisarán el plan de trabajo con los ministros de Fomento e Industria y Turismo

El presidente del Gobierno recibió en La Moncloa al jefe del Ejecutivo autonómico.

A esta reunión del mes que viene acudirán, además de los dos presidentes, los titulares de los Ministerios de Fomento, José Blanco; y de Industria y Turismo, Miguel Sebastián, para evaluar los planes.

En opinión de Rivero, la reunión se celebró en un clima de “mucha comprensión” y encontró a Zapatero “receptivo” con los asuntos planteados, aunque la situación requiere “concreción y respuestas, que es lo que esperamos los canarios”.

Paulino Rivero dejó un dossier al presidente con las necesidades más acuciantes de las Islas para salir de la crisis, que sufren un paro de más del 26% y una reducción del turismo.
“A ninguna me dijo que no, pero tampoco que sí, aunque es un gesto importante que decidiera aceptar esa cumbre en Canarias” para estudiar la marcha de los trabajos.

El Gobierno de Canarias solicitó al presidente un grupo de trabajo que evalúe las modificaciones en el Régimen Económico y Fiscal (REF) para adaptarlo a la nueva realidad de las Islas.

Muchas de las sugerencias están relacionadas con la actividad turística, para potenciar la llegada de visitantes, como la supresión de las tasas aeroportuarias, que Zapatero quedó en estudiar, según Rivero, quien puso el ejemplo de Grecia, que lo hizo en alguna de sus islas “y les están funcionando”.

También pidió un “plan Renove” para las infraestructuras turísticas, que estaría dotado con 178 millones de euros, de los que 126 los aportaría el Estado para el periodo 2009-2013, así como una reserva de 200 millones de los créditos ICO para los promotores turísticos que opten por esa renovación de sus establecimientos, asumiendo el Gobierno de Canarias los intereses de estos préstamos.

Se refirió Rivero a un plan de promoción turística del Estado para Canarias dotado con 5 millones de euros anuales, que ambos Gobiernos -central y canario- asumirían al 50%.

Otras peticiones
En relación con otras cuestiones, solicitó impulsar las actuaciones previstas en el plan de costas o en el convenio de carreteras.

Rivero dijo que, una vez que Bruselas autorizó las ayudas al transporte de mercancías al cien por cien, urgió a Zapatero a devolver las del periodo 2007-2008 y a incrementar las de este año. Solicitó también que se potencie la presencia de Canarias en los países del África occidental y que las Islas acudan a las reuniones bilaterales y multilaterales que se convoquen.

En cuanto a la Presidencia española de la UE de 2010, indicó que Canarias tendrá una presencia importante y organizará eventos, por lo que pidió la potenciación de las regiones ultraperiféricas.

Entre sus peticiones a Zapatero estuvieron también la apuesta por el sector primario, el apoyo a la reindustrialización, a la I+D+i y a las nuevas tecnologías.