Zapatero y Rajoy apelan al consenso en el Día de la Constitución, pero ni se saludan

El Gobierno, dispuesto a estudiar la reforma del texto propuesta por el PP

El Ejecutivo se mostró dispuesto a estudiar la reforma de la Carta Magna que propone el PP.
También había emplazado al entendimiento entre partidos el presidente del Congreso, Manuel Marín, ante los más de trescientos invitados del mundo de la política, el deporte, el Ejército, los colectivos civiles y el periodismo que acudieron a la recepción ofrecida en el Palacio de las Cortes con motivo del 28 aniversario de la Carta Magna. Entre ellos se suscitaron numerosas charlas informales en las que en ningún momento coincidieron Zapatero y Rajoy, aunque sí pudo verse en animada conversación a personajes como el histórico líder comunista Santiago Carrillo y el ministro de Defensa, José Antonio Alonso.
El presidente del PP no sólo conversó con compañeros de su partido, ya que aprovechó para preguntar al ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar y al fiscal general, Cándido Conde Pumpido, a los que sorprendió hablando a solas si había “algo” que debiera saber, dado que planeaba viajar a Canarias.
Cándido Conde-Pumpido le tranquilizó diciendo que estaban hablando “de temas menores”, lo que descartaba un posible diálogo sobre los supuestos casos de corrupción descubiertos en Ayuntamientos insulares. La celebración constitucional contó también con la presencia del recién elegido presidente de la Generalitat, José Montilla, la primera vez que un presidente catalán acude al acto desde 1988.
Por otra parte, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió a escuchar “con interés” la propuesta del PP para retocar la Constitución, fundamentalmente en materia de modelo de Estado.
El líder de los populares agradeció la acogida de su oferta y aprovechó para descalificar la primera reacción del secretario de Organización del PSOE, José Blanco, que la tildó de “chorrada”. En un encuentro informativo con los periodistas, el presidente del Gobierno fue preguntado por la propuesta lanzada por el PP para introducir una serie de ajustes parciales en la Constitución, sin necesidad de convocatoria de referéndum.
“Siempre estoy dispuesto a escuchar las propuestas de la oposición con interés”, contestó José Luis Rodríguez Zapatero. “Habrá tiempo para debatirlo y para hablar de ello”, añadió. A continuación, en otra conferencia de prensa, el presidente del PP, Mariano Rajoy, defendió su oferta para introducir “retoques” y se mostró “contento” con la acogida, agradeciendo el “respeto” con que a su juicio se recibió en la clase política.