Zapatero viaja a China y a Japón para intensificar las relaciones empresariales y comerciales

Presidió el Día de España en la Expo de Shanghai

Zapatero en la Expo de Shanghai.

El jefe del Ejecutivo, que fue recibido por las autoridades de la ciudad de Shanghai y del Comité Organizador de la Exposición Universal, presidió los actos del Día de España el lunes 30 de agosto con los que se quiere transmitir una imagen moderna de España y sus ciudades, a través de contenidos atractivos para un público que, en su gran mayoría, apenas conoce la realidad española.Rodríguez Zapatero aseguró que es la intención del Gobierno que “nuestra contribución a la Exposición sea el segundo aldabonazo tras el Año de España de 2007, en un esfuerzo por mostrarnos, por proyectarnos, por hacernos valer en este gran país”. Para el presidente, estar presentes como país en la Expo de Shanghai “nos permite trasmitir la imagen de España como un país plural, moderno, rico en tradiciones y a la vez volcado en las innovaciones tecnológicas”.

José Luis Rodríguez Zapatero señaló también que el interés de España es “reforzar los vínculos de cooperación con China, un país clave en el mundo”.La Exposición Universal de Shanghai 2010 se ha convertido ya en la más grande de la historia, con una participación récord de 190 países, 42 de ellos con pabellón propio y 50 organizaciones internacionales. El stand de España está siendo de los más visitados, teniendo como gran atracción a ‘Miguelín’, un bebé gigante diseñado por la directora de cine Isabel Coixet y que representa cómo deben crecer las ciudades.Tras la visita a China, Zapatero se desplazará en viaje oficial a Japón, donde mantendrá un encuentro con el primer ministro Naoto Kan y será recibido en audiencia por el Emperador Akihito. El viaje oficial, el primero que realiza el presidente Rodríguez Zapatero a este país, tiene como objetivo principal intensificar las relaciones económicas. Analizarán los principales asuntos globales, en particular la crisis económica internacional, la gobernanza económica, el G20 y el cambio climático. Abordarán asimismo cuestiones regionales, como la situación en el continente asiático, y las relaciones entre la UE y Japón. El viaje de Zapatero a China y Japón se desarrolla del 29 de agosto al 3 de septiembre.