Zapatero plantea ante la ONU una tasa financiera para dedicarla a cooperación

Defendió en Nueva York la solvencia de la economía española

Zapatero y Mohamed VI.

El jefe del Ejecutivo planteó en la sede de Naciones Unidas (ONU) dos iniciativas para cumplir los Objetivos del Milenio fijados en el año 2000: que los países mantengan el esfuerzo a favor de la ayuda al desarrollo a pesar de la crisis y que pongan en marcha fuentes innovadoras de financiación. Pese a la crisis, España mantiene el objetivo de destinar, en el año 2015,  el 0,7% del PIB al desarrollo, “después de haber pasado en los últimos cinco años del 0,2% al 0,45%“, aseguró.

Recordó que España es el país desarrollado que más incrementó su ayuda al desarrollo en los últimos cinco años. Además, considera que hay que instaurar una tasa sobre las transacciones financieras internacionales destinada a cumplir los Objetivos del Milenio. “Parece bastante sensato, justo y lógico que los países, las naciones, pidamos un mínimo esfuerzo al funcionamiento del sistema financiero para que saquemos de la miseria extrema a millones de seres humanos”, subrayó.Durante su estancia en Nueva York, los días 20 y 21, Zapatero se reunió con importantes intermediarios financieros para darles a conocer la evolución de la economía española.

En este encuentro, Rodríguez Zapatero explicó a los principales inversores institucionales de Estados Unidos que España y  la zona euro están iniciando la recuperación económica y están volviendo a la estabilidad financiera tras la crisis de la deuda de los meses de mayo y junio. Además, Zapatero se reunió con los miembros del consejo editorial del diario ‘The Wall Street Journal’ su convencimiento de que ya se recuperó la confianza de los mercados y de que la crisis de la deuda y de la zona euro pasó.Por otra parte, en una conferencia en la Universidad de Columbia, Zapatero mostró su confianza en que ésta sea la primera generación viva que erradique la pobreza extrema del planeta.

Encuentro con Mohamed VI

Aprovechando su coincidencia en la sede de Naciones Unidas, Zapatero se reunió con el rey de Marruecos, Mohamed VI, y resaltó las buenas relaciones entre España y el país alauí.

Respecto a los incidentes en la frontera de Melilla, aseguró que los ministros de Exteriores de ambos países siguen trabajando y cooperando para mantener las buenas relaciones  y prueba de ello es que esta cooperación “de Marruecos ha sido determinante para que hayamos estabilizado el control de nuestra frontera”.