Zapatero exige junto a Cameron en Londres una respuesta europea a la masacre de Noruega

Abordaron el acuerdo sobre el rescate griego y el presidente recordó los esfuerzos de España contra el déficit

José Luis Rodríguez Zapatero, Cesc Fábregas y David Cameron en Londres.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha afirmado, tras su encuentro con el primer ministro británico, David Cameron, que el “atentado” de Noruega “exige una respuesta europea en defensa de la libertad y la democracia” y ha llamado a la movilización frente al fanatismo y la xenofobia. Rodríguez Zapatero, que ha informado de que España está colaborando con Noruega en el esclarecimiento de los hechos, ha señalado que “la Unión Europea es el fruto de la libertad para la paz, pero debe ser también el guardián de la convivencia”. El presunto autor de los actos que costaron al vida al menos a 76 personas, Anders Behring Breivik, acusa en un texto en Internet a Zapatero de “rendirse” ante los musulmanes y de haber llegado al poder gracias a Al Qaeda y a los atentados de Madrid.

Por otra parte, el presidente del Gobierno ha informado al primer ministro británico sobre la última reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la zona euro, sobre todo en el asunto del rescate a Grecia que ha calificado de “un muy buen acuerdo para hacer sostenible la deuda griega, para que todos sepan que Grecia va a asumir sus compromisos”. Rodríguez Zapatero ha recordado que España ha realizado un gran esfuerzo para salir de la crisis. Así  “en 2009 teníamos un déficit del 11,2% y terminaremos 2011 con un 6%“. Los dos mandatarios también han departido sobre las relaciones internacionales, sobre todo en lo concerniente a Oriente Medio, Libia y los países de la llamada ‘Primavera árabe’, así como sobre el problema humanitario que atraviesa el Cuerno de África.

Turismo

Las relaciones bilaterales han ocupado buena parte del encuentro y tanto Rodríguez Zapatero como Cameron han constatado el buen momento que atraviesan. El primer ministro británico ha recordado que España es el destino más apreciado para los turistas de su país. Zapatero ha asegurado que Gran Bretaña “es el país donde España tiene más inversión del mundo. El 15% de la inversión exterior está en Gran Bretaña, nuestras mejores empresas han querido invertir aquí”. Por otra parte, Gran Bretaña es el país que más turistas envía a España. “Tengo que agradecer que en los meses que hemos pasado de este año el crecimiento de turistas británicos es muy importante, y el turismo nos está ayudando a la recuperación”, dijo.

Con respecto al asunto de Gibraltar, el presidente del Gobierno ha asegurado que “hay un diálogo fluido entre los ministros de Exteriores de ambos países sobre este asunto”. Por otra parte, el presidente del Gobierno y el primer ministro británico han mantenido tras su reunión un encuentro en el número 10 de Downing Street con jóvenes de la asociación ‘Street League’, acompañados por el futbolista español Cesc Fábregas. Fundada en 2001, Street League es una asociación que trabaja con grupos de jóvenes de 16 a 25 años que no están ni empleados, ni cursando estudios, ni siguiendo programas de formación. A través de programas de fútbol específicos, Street League les dota de la confianza y las habilidades necesarias para acceder a programas sostenibles de formación, educación y empleo.

José Luis Rodríguez Zapatero se ha reunido posteriormente con el líder del Partido Laborista británico, Ed Miliband. Han comentado los asuntos de actualidad internacional.