Además, en una conferencia en el ‘Foro de liderazgo mundial’, aseguró que la relación con Estados Unidos es fundamental para España.
Aprovechó su viaje oficial a Nueva York, donde participó en la reunión de Alto Nivel sobre los Objetivos del Milenio e intervino en la Asamblea General de las Naciones Unidas, para reunirse con altos directivos de más de una treintena de empresas multinacionales con origen en Estados Unidos, en un acto organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España. Señaló que la renta ‘per cápita’ española es ya superior al promedio de la Unión Europea y a países como Italia. Sin embargo, reconoció el “frenazo” brusco del crecimiento por el deterioro del contexto internacional. Citó como los dos puntos débiles específicos en el caso español la crisis del sector inmobiliario y el elevado déficit exterior.
Relación con EEUU
El presidente del Gobierno, en la conferencia en el ‘Foro de liderazgo mundial’, organizado por la Foreign Policy Association, surayó que la relación de España con Estados Unidos “es fundamental para España” y el Gobierno va a trabajar “para fortalecerla aún más”. España, dijo, es un país amigo y aliado de Estados Unidos y comparte con esta nación valores y principios, intereses y responsabilidades, vínculos en los que se puede ahondar para sacar provecho mutuo.
Durante su viaje, Zapatero participó en una reunión convocada por el primer ministro británico, Gordon Brown, para abordar la crisis económica mundial, en la que también estuvieron el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de Australia, Kevin Ruud; el presidente de Tanzania y titular de turno de la Unión Africana, Jakaya Kikwete; el primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
Zapatero, Gordon Brown y Lula da Silva apostaron por la creación de un organismo internacional que se encargue de supervisar y controlar los mercados financieros para que no se repita una crisis como la actual. Ya ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Zapatero reclamó una moratoria universal de la pena de muerte para 2015 como primer paso para conseguir su abolición e instó a los países que aún aplican la pena capital a reflexionar sobre el sentido de ese castigo. Además, dedicó gran parte de su intervención a reivindicar un “nuevo orden financiero internacional”.
Citas internacionales
Durante su estancia en Estados Unidos, Zapatero mantuvo en la sede de las Naciones Unidas un encuentro con Bono Vox, representante de ‘One Campaign’. También se reunió con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y con Bill y Melinda Gates, con quienes trató sobre cooperación.
Invitará al líder del PP a hablar de economía
Por otra parte, José Luis Rodríguez Zapatero, en un acto del PSOE, anunció que invitará en los próximos días al presidente del PP, Mariano Rajoy “a hablar de economía, para intercambiar opiniones, para darle mi opinión sobre cómo está la Economía, la situación financiera mundial”, y para “buscar puntos de encuentro”.
En cuanto a la reforma laboral que reclamó el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Gerardo Díaz Ferrán, para que la patronal afronte en mejores circunstancias la crisis, Zapatero, señaló que no va a tomar ninguna iniciativa en materia de reforma del mercado laboral y menos sin hablar con los sindicatos.