Zapatero sí advirtió de que en el año transcurrido desde su reunión con el Rey en Marivent en agosto de 2005, el escenario de entonces, con actos de violencia callejera, es distinto al actual. El presidente del Gobierno despachó durante una hora con Don Juan Carlos en el Palacio de Marivent, el primero de los dos encuentros que el jefe del Estado y el del Ejecutivo tendrán este mes de agosto. Sobre el conflicto bélico en Líbano, el presidente dijo que “Israel tiene derecho a defenderse, pero las víctimas tienen también derecho a que se las defienda”. “La única salida es el cese absoluto e inmediato de las hostilidades”, reiteró el presidente. Respecto al recurso de inconstitucionalidad que el PP presentó contra el Estatut catalán, Rodríguez Zapatero afirmó que “el PP no se da cuenta de que la realidad social pasa por encima de sus tesis”.
Sobre lo ocurrido en el aeropuerto barcelonés de El Prat, colapsado por los trabajadores de tierra de Iberia, que ocuparon las pistas ante el temor de perder sus puestos de trabajo, dijo que “espero que hoy estén arrepentidos” y que “los ciudadanos que han sufrido el conflicto tienen razón en sus quejas y en el malestar transmitido, porque se han vulnerado sus derechos”. El presidente habló, también, con el Rey de la tragedia de la inmigración ilegal, uno de los “retos más importantes” que España y su Gobierno tienen en estos momentos y que Zapatero quiere hacer frente redoblando los esfuerzos de cooperación con Africa subsahariana.
Una tarea que exige el máximo respeto a los derechos humanos y todo tipo de medidas al alcance del Gobierno para frenar una inmigración que tiene sus orígenes en el hambre y la desesperación. Rodríguez Zapatero planteó ante el Rey un panorama económico muy optimista para los próximos meses, con un crecimiento del 3,5 por ciento y una evolución en el empleo “muy satisfactoria”, que se concretará en la creación este año de 800.000 nuevos puestos de trabajo. La tasa de paro actual del 8,5 por ciento es “histórica” para el presidente del Gobierno, muy cercana a la media de la UE, pero el Ejecutivo, en lo que queda de legislatura, quiere situarla por debajo de esa media. “Las cuentas públicas evolucionan muy satisfactoriamente”, con superávit, destacó el presidente, quien adelantó al Rey las líneas generales de los Presupuestos.