El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, explicó que ya hay resultados tangibles de la Alianza de Civilizaciones, en la comparecencia en conferencia de prensa en Estambul junto con Kofi Annan, y su colega turco, Recep Tayyip Erdogan, tras asistir al acto en el que el Grupo de Alto Nivel (GAN) creado al efecto entregó sus recomendaciones al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para impulsar la Alianza de Civilizaciones.
El jefe del Ejecutivo señaló que el acto de Estambul ya es un resultado de la Alianza y subrayó que hay gobiernos y personas de diversos ámbitos dispuestos a combatir la intolerancia y el fanatismo con la palabra, la educación, la tolerancia y el diálogo. “Somos un gran espacio que reducirá los espacios de los fanáticos y las tentaciones de quienes recurren demasiado fácilmente a la guerra”, añadió Zapatero, quien consideró que se ganará de forma creciente la conciencia mundial en favor de la tolerancia y la solución pacífica de los conflictos. Kofi Annan también reiteró su compromiso con la iniciativa.
El documento de recomendaciones del Grupo de Alto Nivel propone, entre otras muchas cuestiones, una “conferencia regional sobre Oriente Medio lo antes posible” en la que estén todos los agentes de peso, al tiempo que declara su apoyo “a la expansión del pluralismo político en los países musulmanes”. El informe recoge propuestas concretas en los ámbitos de la educación, los medios de comunicación, la juventud y la emigración, siempre con el fin de tender puentes y promover la cultura del respeto y la comprensión entre Occidente y el Islam. Desde el Gobierno español consideraron que el documento del Grupo de Alto Nivel hace un diagnóstico serio y concreto, no deja ningún asunto importante sin tocar, y hace autocrítica sobre lo que va mal en el mundo árabe y musulmán y sobre lo que se hace mal en Occidente.
Zapatero subrayó que uno de los mayores riesgos en el arranque del siglo XXI es “el choque de civilizaciones” y añadió que el texto del GAN reconoce la influencia e importancia del hecho religioso y hace un llamamiento a la tolerancia religiosa y a la libertad de “creer y de no creer”.