Zapatero anuncia más medidas sociales y Rajoy ofrece pactar los presupuestos

Ambos líderes se acusan mutuamente de hacer “electoralismo”

El jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, recordó el domingo 16 de septiembre, ante las afirmaciones del PP de que las medidas sociales que adopta su Gabinete son “electoralistas”, que su Gobierno, desde el primer día y en cada presupuesto, apuesta por “más prestaciones sociales, más derechos de ciudadanía, y más oportunidades para la igualdad”.
Durante su intervención en la Fiesta de la Rosa del PSC, Zapatero repasó las medidas que ha impulsado su Gobierno “a pesar del PP”, citando la subida del salario mínimo interprofesional que los Gobiernos del PP “habían congelado”, la subida media de las pensiones mínimas, el aumento del número de becas, la ayuda a la vivienda, los derechos de los discapacitados, la prestación de 2.500 euros por nuevo hijo, o la propuesta de prestación bucodental gratuita para niños de 7 a 15 años. Y concluyó diciendo que, en lo que queda de legislatura, su Gobierno seguirá aprobando medidas en defensa de los derechos de los ciudadanos.
Al PP le acusó de hacer una oposición “compulsiva” y de culparle personalmente de todo lo que ocurre porque “no tiene ni ha tenido en toda la legislatura una sola idea ni proyecto”. Zapatero recordó que los populares “no han ofrecido ningún apoyo al Gobierno ante los retos y los problemas del país, así que todos los avances logrados han sido a pesar del PP”.
Credibilidad económica
Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ofreció el día antes, en un acto celebrado en Ciudad Real donde visitó una residencia de ancianos, hablar con José Luis Rodríguez Zapatero sobre los Presupuestos Generales del Estado para el 2008. “Si Zapatero habla con nosotros, podemos hacer unos presupuestos que defiendan el interés general de todos los españoles independientemente de donde vivan y que no se utilicen para hacer chapuzas”, aseguró.
Su oferta pretende evitar que las cuentas del Estado se conviertan en un “mercado persa”, ante la cercanía de las elecciones generales, el próximo marzo.
En este sentido, Rajoy acusó al Gobierno de hacer promesas todos los días y defendió las “cosas sensatas” del ministro de Economía, Pedro Solbes, frente a “algunas insensateces del resto del Gobierno que pueden afectar a la credibilidad de la economía española”.
Por eso Zapatero debería hacer caso a Solbes “y no a otros que lo que quieren es hacer campaña con el dinero del contribuyente”. “No se puede utilizar el presupuesto para hacer electoralismo y regalarle dinero a todo el mundo”, concluyó el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno.