Zapatero afirma que la principal tarea es afrontar la crisis y que el único horizonte es la recuperación

Seguridad y lucha contra el terrorismo son las otras dos prioridades que fija el presidente

La seguridad y la lucha contra el terrorismo son las otras dos prioridades que citó José Luis Rodríguez Zapatero en su comparecencia ante la prensa.
Zapatero dijo que la principal tarea del Gobierno durante este tiempo fue hacer frente a la crisis económica, cuya manifestación más negativa es la pérdida de empleo y de actividad en las empresas. Añadió que, aunque 2009 va a ser un año “difícil”, la “recuperación es el único horizonte” y España va a salir adelante “sin ninguna duda”, dijo. Explicó que aunque “la tempestad es fuerte”, a diferencia de lo que sucedió en el pasado, existe un “barco sólido que conoce muy bien su rumbo”. Otra de las grandes prioridades del Gobierno citada por el Presidente es la seguridad, “empezando por la lucha contra el terrorismo”. Afirmó el presidente que ETA desperdició tres oportunidades para terminar con el terrorismo y apuntó que ya “no habrá más”. La democracia “prevalecerá y el terrorismo será vencido”, vaticinó Zapatero, que apostilló que ya está vencido política y socialmente, pero lo será también “operativamente”.
Inmigración
Otro desafío al que se enfrentó el Gobierno fue la inmigración ilegal. Según los datos ofrecidos por Rodríguez Zapatero, entraron 5.000 inmigrantes ilegales menos por las costas españolas que el pasado año y en los centros de internamiento para inmigrantes actualmente hay 180 personas frente a los más de 10.000 que llegó a haber en 2006. Preguntado respecto a diversas cuestiones de actualidad, el presidente manifestó que “discrepa abiertamente” con la sanción impuesta por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al juez Tirado por su actuación en el caso de la niña Mari Luz Cortés y que respalda el recurso anunciado por el Fiscal General del Estado. Dijo que el Gobierno estudiará “todos los caminos legales” para corregirla, que trabajará en la reforma del régimen disciplinario de los jueces y que cada órgano constitucional, en este caso el CGPJ, es “responsable de sus decisiones” y está “sometido a crítica”.
Por otra parte, el jefe del Ejecutivo explicó que las pensiones mínimas van a subir el seis por ciento de media en 2009. En los últimos cinco años se ha producido un incremento en las mismas del 36 por ciento, “la mayor subida en todo el periodo democrático”, recalcó. Este dato lo comparó con el correspondiente al periodo 1999-2004, en que gobernaba el PP, cuando las pensiones mínimas subieron un 19 por ciento. Entonces sólo ganaron tres puntos de poder adquisitivo frente a los veinte puntos de los últimos cinco años, señaló el presidente.


Rajoy pide créditos para las familias
y las pequeñas empresas

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, también hizo balance de 2008 y afirmó que en España se perdió más empleo que en cualquier país de la UE. Añadió que mientras muchas pequeñas empresas y familias “lo están pasando muy mal”, el Gobierno responde con “inoperancia, incompetencia y política de palos de ciego”. En su intervención en un acto del PP de Galicia en Santiago de Compostela, Rajoy instó a Zapatero a que en vez de hacer planes para los Ayuntamientos, las Autonomías y las instituciones, haga “planes para la gente”.
“Zapatero lo único que hace es gastar dinero haciendo planes, cuando aquí el único plan que se necesita de verdad es el plan para que las pequeñas y medianas empresas y las familias tengan créditos, puedan hacer funcionar sus empresas, y puedan generar riqueza y puestos de trabajo”, manifestó. “Este es el plan que no ha hecho Zapatero y este es el plan que necesita en estos momentos la sociedad española”, añadió Mariano Rajoy.