Zapatero afirma que “estamos a las puertas del fin del aislamiento definitivo de esta Comunidad”

El presidente del Gobierno se reunió con el responsable del Principado en Villanueva de Oscos

Para el jefe del Ejecutivo español, la mejora de las infraestructuras y el fin del aislamiento suponen un “factor esencial para el desarrollo, para esta transformación económica que Asturias vive, de una economía que en su día estaba en sectores tradicionales e industriales a una economía viva, dinámica moderna, bien comunicada, en el sector servicios, turismo, nuevas tecnologías y sin perder de vista la importancia de la industria”.
Las autovías, la alta velocidad, “que lleva un ritmo muy positivo”, la nueva comunicación por vía rápida entre La Espina, en Asturias, y Ponferrada, en León, “van a cambiar de manera definitiva las potencialidades” del Principado afirmó Zapatero, que dijo creer en ellas “firmemente”.
Rodríguez Zapatero aseguró también que el presidente asturiano está “permanentemente insistiendo y reivindicando sobre las infraestructuras, como es su obligación”.
Antes del encuentro, ambos presidentes, junto al alcalde del concejo, el también socialista José Antonio Rodríguez Braña, hicieron un pequeño recorrido por el centro de esta localidad del occidente de Asturias, de apenas 400 habitantes, y respondieron a los periodistas bajo un hórreo tradicional de pizarra.
“El tiempo acompaña y ésta es una zona estupenda y preciosa”, afirmó Zapatero al ser preguntado por cómo estaba pasando su estancia de ocho días en Santa Eufemia, en la comarca de Los Oscos.
Según el presidente del Gobierno, “Asturias tiene ganado con creces el título de ser la pionera y el mejor espacio para el turismo rural, que es fundamental para un país que tiene unas potencialidades de paisaje y riqueza natural como España”. A su juicio, el turismo rural permite “dos cosas fundamentales: una, asentar población en zonas de montaña y zonas rurales, y, en segundo lugar, preservar el medio ambiente”.
Zapatero dijo que lo que más le había llamado la atención de esta zona y, en general de Asturias, es que “hay un nivel muy alto de atención y de cuidado”. “Los caminos están cuidados, los rincones están mimados, los parajes están conservados y esto es una garantía de futuro para preservar el medio ambiente y potenciar mucho más el turismo rural, como hace Asturias”.


Areces anuncia otra reducción del peaje del Huerna

Durante 45 minutos, ambos mandatarios abordaron la situación de las infraestructuras en Asturias: desde la Variante de Pajares hasta el peaje del Huerna pasando por la Autovía Oviedo-La Espina.
Tras el encuentro, el jefe del Ejecutivo regional, Álvarez Areces, aseguró que el presidente del Gobierno se comprometió a detallar, antes de finales de año, cómo se aplicará una nueva reducción del peaje del Huerna.
Actualmente, recordó Areces, “el primer compromiso que afecta al transporte pesado ya está en marcha con una reducción del 30 por ciento y el segundo va a afectar a otro tipo de usuarios”. Aseguró que “antes de que termine este año ya concretaremos la forma definitiva de lo que va a figurar en los presupuestos del 2008”.