Zamora, León, Salamanca y Ávila, beneficiarias de los 900 millones del Fondo de Cohesión

La Comunidad recibirá 900 millones de euros procedentes del Fondo de Cohesión para el periodo 2007-2013, que se destinarán preferentemente a nuevos proyectos en estas provincias que no han alcanzado el 90% de la renta media europea. Antes del verano, el propio presidente de la Junta; el vicepresidente segundo, Tomás Villanueva; y el asesor de Economía del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián prepararán un convenio de colaboración en el que se definan “los programas y las acciones a las que se puedan dirigir los recursos del fondo de cohesión”.
La región será la autonomía que más dinero reciba por esta vía, sin embargo, Herrera se mostró confiado en incrementar esta cantidad, durante la negociación que ahora se abre y en el reparto del Fondo para Tecnología aprobado en las últimas perspectivas financieras (2.000 millones de euros) y en las ayudas destinadas a la cooperación transfronteriza.
El futuro del sector del azúcar en la región fue uno de los asuntos tratados en Madrid por Zapatero y Herrera, en su tercer encuentro institucional, en el que acordaron que sus titulares de Agricultura, la ministra Elena Espinosa y el consejero José Valín, se pongan a trabajar de inmediato para reconducir la situación de este cultivo.
Juan Vicente Herrera reiteró al máximo responsable socialista su impresión de que la negociación tendrá efectos “demoledores” en cinco años para al región y reclamó dos partidas de 100 millones de euros al Gobierno central. Una para la reestructuración industrial si se cierran plantas de molturación de remolacha y otra para desarrollo rural de las zonas perjudicadas por el abandono de los cultivos.
Las infraestructuras también ocuparon parte de la entrevista y además de la N-122 Herrera reclamó otras obras paradas como la presa de Castrovido o los regadíos del Canal Bajo de Payuelos.