La consecución de este acuerdo sobre el futuro Instituto supone un salto cualitativo en el campo de la seguridad y salud laboral.
Este organismo nace con el objetivo de gestionar y coordinar las políticas en las materias de seguridad, higiene y salud laboral, que establezcan los poderes públicos de la Comunidad, y mejorar las condiciones de trabajo para así eliminar o reducir en origen los riesgos inherentes al trabajo.
El salto cualitativo viene dado porque por primera vez existe un acuerdo unánime sobre cuál debe ser el objetivo de este organismo, su configuración y las funciones que desarrollará en el campo de la prevención de riesgos laborales. Este consenso responde a la urgente demanda social de actuación contundente frente a la siniestralidad laboral que registra Galicia y que exige la suma de todos los esfuerzos posibles de los diversos implicados en la seguridad y salud laboral.
Según pactaron Administración y agentes económicos y sociales el pasado 18 de julio, el Instituto será un organismo autónomo de carácter administrativo adscrito orgánicamente a la Consellería competente en materia de trabajo y se configura como un órgano técnico en materia de prevención de riesgos laborales.
Para el cumplimiento de sus fines disfrutará de entidad jurídica propia, autonomía funcional y plena capacidad de obrar. Este organismo extenderá su actuación a todas las cooperativas, empresas y trabajadores, incluidas las administraciones públicas, en sus centros de trabajo radicados en la Comunidad. Asimismo llevará a cabo actividades de promoción de la prevención de riesgos laborales con los trabajadores por cuenta propia y el conjunto de la población.
En este sentido, el Instituto desarrollará acciones de información, divulgación y formación en materia preventiva. Asimismo realizará el asesoramento y control de las acciones técnico-preventivas que se realicen en las empresas para elevar la protección de la seguridad y salud de los trabajadores, dirigidas a la diminución de los riesgos laborales, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, sin perjuicio de las competencias de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Prestará a las empresas, trabajadores, administraciones públicas, sindicatos, asociaciones de empresarios y demás agentes económicos y sociales, asesoramiento y asistencia técnica para el mejor cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales. Además, este organismo realizará el seguimiento y coordinación de acciones en materia de prevención de riesgos laborales de los diferentes departamentos de la Administración autonómica y fomentará la prevención de riesgos laborales a través de su tratamiento como materia horizontal en la enseñanza reglada y no reglada.