Victoria Cristóbal entrega en México el premio al emigrante del año del Real Club de España

La Casa de Madrid celebró el Bicentenario de la Independencia del país azteca con una comida a la que asistieron 200 personas

Victoria Cristóbal junto a José Luis Beato en la sede de la Casa de Madrid en México.
Victoria Cristóbal llega al Real Club de España donde se celebró la entrega del premio al emigrante.

El domingo 12 se llevó a cabo una comida en la sede de Casa de Madrid para celebrar dos cosas: las fiestas patrias de México y la visita de la directora de la AME, quien dos días antes participó en la Junta de Consejo que cada mes se lleva a cabo en la sede de la organización.
En el evento estuvieron presentes Santiago Camba, secretario de Emigración gallego, y Manuel Ortiz, asesor de la AME. El menú incluyó una entrada de antojitos mexicanos, pozole -platillo tradicional de estas fechas- y cocada -dulce de coco- , además de aguas frescas de jamaica y tuna. La nota musical estuvo a cargo del grupo Aflamenkaos, que dirige Manolo Jiménez, y que como siempre animó la fiesta con su ritmo y ángel, explicó Begoña Ayuso, titular de la Comisión de Comunicación de la Casa.
El momento nostálgico de la tarde llegó cuando el socio Fidel Domínguez – elegido el ‘Emigrante del Año’, reconocimiento que recibió el día anterior en la sede del Club España – leyó dos poemas, ‘De Cádiz a Veracruz’ y ‘El saludo mexicano’.
Minutos después, el presidente José Luis Beato dio la bienvenida y presentó a los invitados de la tarde. Cristóbal tomó el micrófono y dijo lo orgullosa que estaba de lo “que ayer era un sueño y hoy una realidad” refiriéndose a la Casa mexicana.
“Han sido tres días los que he tenido la oportunidad de estar en México y ha sido un viaje totalmente placentero. La excusa de venir era el premio que le otorgaron a Fidel Domínguez como el emigrante del año, un premio más que merecido, gracias a lo cual he tenido la oportunidad de conocer un poquito más de cerca el funcionamiento de la Casa de Madrid”, dijo Cristóbal.
Y la directora continuó, “recuerdo cuando vine hace aproximadamente dos años y medio, y nos reunimos en el Club España. Entonces vine a contaros lo que la Comunidad quería hacer, los problemas que teníamos con nuestra emigración que estaba dispersa y le faltaba identidad. Hoy veo que el reto de crear la Casa es una hermosa realidad”.
También habló del Plan de Ayuda. “Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad, presentó hace unos meses el primer Plan de Ayuda a la Emigración, un plan muy ambicioso, que sigue apostando por los residentes en el exterior, contempla 52 medidas de acción directa, con una inversión de más de 7,5 millones de euros. Esto significa que el gobierno de la Comunidad va a seguir apoyando a este tipo de organizaciones como la Casa de Madrid en México, porque ustedes son los ojos y los oídos del Gobierno regional”.
Luego, propuso un brindis, “por México, España, la Comunidad de Madrid y la Casa de Madrid en México”, ante lo cual todos los presentes levantaron su copa y dijeron con ella: “¡Salud!”.
La directora de la AME recibió a nombre de los miembros de la Casa un paquete que contenía varios ‘imperdibles de México’, es decir “una serie de cosas que no hay que perderse de este país por diferentes razones”, dijo Ayuso. Entre esos objetos había una bandeja lacada de Olinalá (artesanía de los estados de Guerrero y Michoacán), un nacimiento de latón pintado, joyería de chaquira, la película ‘Dos tipos de cuidado’, un CD de Pedro Infante con canciones mexicanas, y dos libros, uno de Mariano Azuela, ‘Los de abajo’, y otro de Juan Rulfo, ‘Pedro Páramo’. A Cambas, por su parte, se le entregó una botella de tequila.
A las 17:30 se escuchó el ‘Son de la negra’ del mariachi Sol de Plata, broche de oro de la fiesta. Poco después, la comitiva española partió rumbo al aeropuerto, no sin antes disfrutar de un adiós cariñoso y mexicano con ‘Golondrinas’, canción con la que se despide a los amigos en este país.