Durante el encuentro, Quintana destacó la importancia del Plan Integral para la convivencia y el desarrollo social de este colectivo que tiene como objetivo su integración en la sociedad gallega.
En la inauguración del Seminario, el vicepresidente Quintana afirmó que para que la integración del colectivo gitano sea “real y efectiva” se deben aplicar medidas y programas específicos que abarquen todos los campos posibles, como la vivienda, la cultura y la educación o las oportunidades de inserción en la actividad laboral.
En el acto, al que también asistieron la conselleira de Vivenda e Solo, Teresa Táboas, y la directora xeral de Fomento e Calidade da Vivenda, Encarna Otero, se hizo especial hincapié en el Plan Integral para la convivencia y el desarrollo social del Pueblo Gitano de Galicia. Se trata, según Quintana, de un instrumento específico que tiene como meta la normalización de las condiciones de vida de los gitanos de la Comunidad gallega, mediante su incorporación efectiva a los servicios de la sociedad, canalizando el desarrollo de su propia identidad cultural.
Actuación en varias áreas
Con este propósito, en el plan se recoge y proyecta una serie de acciones en áreas tan importantes como los servicios sociales, el acceso a la vivienda normalizada y la erradicación del chabolismo, la sensibilización social, la igualdad de género, o el acceso al empleo y a los resortes educativos. Quintana afirmó que la realidad en la que vive el pueblo gitano, marcada por la exclusión y la desigualdad, sólo puede ser superada mediante el trabajo en red.
Convocatoria de ayudas
Por primera vez en este año, Vicepresidencia decidió incluir las actuaciones que desarrollan los ayuntamientos en una convocatoria de subvenciones, pública y abierta, a la que tuvieron acceso todos los municipios gallegos. De esta forma, en la actualidad son 22 las entidades locales que se benefician de estas ayudas para llevar adelante proyectos dirigidos al mundo gitano.
El proyecto, incluido dentro del segundo Plan de Inclusión, cuenta este año con un presupuesto superior a los 800.000 euros y, de aquí al 2013, supondrá una inversión mínima de 5,6 millones de euros, tal y como anunció Quintana.