Vicepresidencia repartirá a los dependientes menús a domicilio por menos de dos euros

La iniciativa beneficiará a más de 800 personas de 90 municipios

El programa, que se suma a proyectos como el transporte adaptado, la ayuda en el hogar o la teleasistencia, sirve para situar a Galicia a la vanguardia del Estado en los servicios sociales de cercanías y ayuda domiciliaria, destacó el vicepresidente.
La primera fase de ‘Xantar na Casa’ llegará a 90 ayuntamientos de toda Galicia y beneficiará a más de 800 personas, lo que supondrá un coste global de más de 800.000 euros. Cada usuario pagará, como máximo, 54 euros al mes por su menú diario, adaptado a sus necesidades y elaborado con materias primas de primera calidad.
Por otro lado, Quintana participó en un encuentro con cerca de 400 personas en el Hogar del Mayor de Pontevedra, donde afirmó que la Red Galega de Centros Sociocomunitarios quiere ser “un lugar de encuentro con los mayores participativo y abierto a toda la sociedad”
La red está compuesta por 43 centros como resultado de la renovación de los 35 centros sociales y 8 hogares del mayor de titularidad autonómica. La iniciativa pretende la apertura de los centros a toda la ciudadanía, la democratización de los procedimientos de funcionamiento y el desarrollo progresivo de un catálogo homogéneo de servicios.
El 12 de diciembre se celebrarán las primeras elecciones a los Consejos de Personas Usuarias de cada centro, que junto con las Asambleas Generales serán los nuevos órganos de participación con los que se quiere garantizar que los usuarios tengan capacidad de decisión efectiva.


Quintana presenta en Madrid el primer autobús híbrido de la Comunidad

Quintana presentó en Madrid el autobús híbrido ‘Tempus’, que combina motores eléctricos y de combustión, como ejemplo de la aplicación del I+D+i gallego al servicio del ahorro energético y del bienestar de los ciudadanos. La empresa gallega ‘Castrosúa’ invirtió 1,5 millones de euros en el vehículo, de los que 620.000 euros fueron aportados desde la Consellería de Innovación e Industria. El vicepresidente de la Xunta destacó que en 2008 la inversión del Gobierno gallego en I+D+i superará los 176 millones de euros, un 138% más que en 2004. Quintana aseguró que la crisis económica tiene que servir, entre otras cosas, para provocar un cambio en el modelo económico. La crisis, dijo, “demuestra el agotamiento del modelo económico del cemento” y llegó el momento de “ir hacia otro modelo, el de la economía del conocimiento”.