Vicepresidencia presenta una campaña para concienciar sobre el reparto de tareas en el hogar

&#145Podemos.Queremos&#146 se centra en una exposición fotográfica en la que participan personajes famosos de Galicia

Podemos. Corresponsabilidade:responsabilidades compartidas&#146. Esta campaña, promovida por Vicepresidencia, a través de la Secretaría xeral da Igualdade, pretende contribuir a que se produzca un cambio de mentalidad para que el reparto de responsabilidad en el ámbito doméstico se equilibre.
Según el vicepresidente de la Xunta, en la sociedad gallega existe un déficit democrático en los hogares ya que las mujeres dedican cuatro veces más tiempo a las tareas del hogar y al cuidado de otras personas, tareas fundamentales que mantienen y reproducen la sociedad.
Anxo Quintana habló de la decisión de la Vicepresidencia de impulsar cada día un cambio en las políticas, pasando “del paternalismo a la participación, de la tutela a la corresponsabilidad y del clientelismo a la ciudadanía”. Para Anxo Quintana la apuesta por el compromiso de la Vicepresidencia con la responsabilidad simboliza la esencia de la filosofía de la revolución tranquila y del cambio que quiere impulsar la Vicepresidencia, ya que se trata de una cosa, dijo Quintana, que se hace “día a día, que hacemos todos y con la que, sin darnos cuenta, vamos cambiando el sentido de las cosas”.
La responsabilidad compartida significa asumir y compartir las responsabilidades en la toma de decisiones y en la planificación de todas las tareas necesarias para el bien común, según señaló el vicepresidente en el discurso con el que inauguró la exposición.
Por su parte, la secretaria xeral da Igualdade, Carme Adán,explicó que la exposición y la campaña &#145Queremos. Podemos&#146 está especialmente dirigida a los hombres, que son los principales agentes de corresponsabilidad en la familia, porque las tareas del hogar no tienen sexo, pero se atribuyen a un género, el femenino. Esto se traduce en que las mujeres dispongan de menos tiempo para el empleo, para la formación o para el ocio. De esta forma, señaló Carme Adán, las mujeres acaparan la mayor parte de los contratos a tiempo parcial, el 96% de las excedencias para el cuidado de otras personas, la dificultad para asumir responsabilidades públicas mientras asumen todas las privadas, en definitiva, dificultades para conciliar.


La muestra viajará por 17 municipios hasta diciembre

El objetivo de esta campaña es promover una reflexión y cambio de mentalidad en la población en general sobre la necesidad de repartir las responsabilidades en el ámbito doméstico-familiar, teniendo presente que la conciliación es una tarea de hombres y mujeres porque propicia un aumento en la calidad de vida de todos y todas. La campaña está basada en la exposición de fotografías sobre el reparto de tareas en el hogar, realizadas por Xurxo Lobato y en la que podemos ver a destacados personajes de la vida social y cultural de Galiza. Esta muestra que se inauguró en Santiago y que consta de 12 paneles expositores, va a pasar por 17 pueblos gallegos hasta finales de diciembre. Va a estar situada en lugares a los que acceden por igual hombres y mujeres, por ejemplo, en el recinto en el que se celebre la Semana Verde de Silleda o en el centro de salud de Tui. La campaña incluye la difusión en prensa, radio y TV de anuncios. También se van a repartir 4.000 folletos y 6.000 catálogos que recogen las fotografías de la exposición, acompañadas por textos escritos por las autoras gallegas, Rosa Aneiros, Marga do Val, Anxos Sumai, María Reimóndez, Mercedes Queixas y Yolanda Castaño.