Velada lorquiana a cargo del grupo de teatro ‘La Barraca’ de la Asociación Comunidad Valenciana

Interpretó fragmentos de sus obras más renombradas

Asistió numeroso público.

Interpretaron fragmentos de sus obras más renombradas, como ser: “La Casa de Bernarda Alba”, con el excelente desempeño de  Perla San Martín, en su papel de Bernarda, dando el tono dramático requerido para ese personaje, y bien secundada por María Priegue, en su rol de Poncia; “Mariana Pineda”, con las destacadas actuaciones de Ana María Pedreira como Mariana, Alicia Cerfoglio (Madre Carmen), Juan Antonio Destéffanis (Pedrosa) y Jorge Sedano (Fernando); “La Zapatera Prodigiosa”, con la solvencia de la excelente actriz Gladys Cabrera, interpretando a la Zapatera. Junto a ella actuaron Jorge Sedano como el martirizado Zapatero, Alicia Cerfoglio (la Vecina) y Juan Antonio Desteffanis como el experimentado Alcalde. Todos demostraron un alto nivel de profesionalismo. Por último, “Bodas de Sangre”, interpretando el cuadro 2 del acto 3, una vez muerto el novio, donde la hija viene a buscar el perdón de la Madre, con las brillantes actuaciones de Dora Montero (la Madre), Perla San Martin (la Vecina) y Marita Ortiz (Novia).

Al finalizar cada obra, una de las integrantes del cuerpo de baile de la institución, Estefanía Sedano, a modo de puente artístico, interpretó danzas flamencas de altísimo nivel, logrando complementar el dramatismo de las obras. Un gran acierto de la directora,  María Leonor López, al incluir este medio artístico, del que Lorca era un apasionado también.

Luego del teatro, la noche culminó con una exquisita cena, consistente en parrilla, ensaladas y postre. La cocina, como siempre, a cargo del Chef de la institución, Mariano Martínez quien, tanto en parrilla como en paella, está entre los mejores de Montevideo.

Una vez finalizada la cena, se vivió un pequeño adelanto de Karaoke, a cuenta de lo que será el festival del mes de noviembre.