De los diecinueve accidentes, seis fueron de motocicletas. Los datos, desde las 15:00 horas del jueves, día 24, y hasta las 24:00 horas del domingo 27, facilitados por la Dirección General de Tráfico señalan que en el año 2005, cuando la festividad del patrón de España coincidió también en viernes, murieron 41 personas. Hasta el 27 de julio de este año se llevan contabilizados 1.244 muertos, 284 menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un descenso del dieciocho poro ciento. El día de mayor siniestralidad durante el puente de Santiago fue el domingo en que ocho personas perdieron la vida en cinco accidentes, en los que otras tres resultaron heridas graves y once heridas leves.
Antes de que comenzase el puente, cinco personas murieron en un accidente de tráfico ocurrido en la N-340, en el kilómetro 996,850, en el término municipal de Oropesa del Mar (Castellón de la Plana), al colisionar frontalmente dos turismos, informaron a EFE fuentes de la Guardia Civil de Tráfico. El accidente ocurrió cuando el vehículo que conducía J.J.A.C, de 40 años y vecino de Valencia, invadió el carril contrario y chocó frontalmente con otro en el que viajaban dos matrimonios, vecinos de Zaragoza.
Ya durante el puente, en Navarra, dos jóvenes fallecieron y tres resultaron heridas de diversa consideración en un accidente de tráfico registrado en el kilómetro 128,200 de la A-15 (Autovía de Leitzaran), en término municipal de Larraun, tras salir de la vía el vehículo en el que viajaban, en sentido Pamplona. Por causas que se están investigando, el turismo cayó por un terraplén de unos 35 metros cercano a la antigua discoteca Malloak.