El jefe del Ejecutivo autonómico finalizó su discurso sobre el área social de la acción de Gobierno hablando sobre la Agenda para la Población y recordó que la Junta remitió ya a las Cortes Regionales el Proyecto de Ley de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior. Además resaltó que se acaba de aprobar la Ley de Integración de la Población Inmigrante, “lo que nos convierte en la segunda Comunidad que se dota de una norma de estas características. Para promover su integración, prevé entre otros aspectos la creación de un Centro Integral de Inmigración en cada provincia, y el fomento de la figura del mediador intercultural”, aclaró Juan Vicente Herrera.
Puso especial énfasis en este tramo final de su discurso en “la directa y fuerte incidencia que la actual crisis está teniendo en la evolución demográfica de los últimos años”. Según el Avance del Padrón de 1 de enero de 2013, 2012 habría sido el primer año, desde hace más de 40, en que España y todas sus comunidades perdieron población. En Castilla y León sería especialmente desfavorable al coincidir un saldo vegetativo negativo (9.417 defunciones más que nacimientos) y un saldo migratorio negativo (-8.721), dato más asociado a la crisis, que también se produjo en otras once comunidades.
“Nuestra experiencia demográfica positiva entre 2000 y 2008 -aseguró Herrera- acredita que la fórmula para ganar población pasa por un escenario sostenido de crecimiento económico y de creación de empleo. Por tanto, las políticas para esos objetivos son también las más eficaces para la población”. Y añadió que “merece la pena seguir luchando, con una actitud positiva, y con medidas concretas, en beneficio y apoyo de los colectivos más dinámicos desde el punto de vista demográfico: jóvenes, familias e inmigrantes. Ese es el objetivo de nuestra Agenda para la Población”.