Una numerosa representación del audiovisual gallego participa en el Encuentro Galicia-Cuba

También se inauguró la Semana del Cine Gallego en Cuba

Como parte de su agenda de trabajo el Fernando Salgado García firmó con el presidente del ICAIC, Omar González, importantes acuerdos de trabajo y colaboración entre ambas entidades como son el desarrollo de Semanas del Cine Gallego en Cuba y de Cine Cubano en Galicia cada dos años, el intercambio de materiales de sus fondos patrimoniales además de cooperar con varias co-producciones entre ambos paises.
El distinguido visitante y sus acompañantes visitaron la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños donde pudieron apreciar los trabajos de alumnos gallegos que allí se encuentran cursando estudios.
Tambien quedó inaugurada oficialmente la Semana de Cine Gallego en Cuba que se desarrollará entre los día 23 y 30 de Abril en el Cine Chaplin sede de la Cinemateca de Cuba entre los días 23 y 30 de Abril con la proyección de la cinta ‘Un Franco.14 pesetas’ una de las más importantes películas gallegas de la actualidad ganadora de varios premios en el Festival de Cine de Málaga , 15 nominaciones en distintas categorias y opera primma del Director Carlos Iglesias y que fué premiada por el público presente con un aplauso generalizado al finalizar como expresión de un público sensible y conocedor de lo bueno.
El público habanero y posteriormente el de otra 40 localidades del país podrán apreciar un total de 19 películas entre largometrajes,cortos y documentales que ofrecen un panorama de la creación cinematográfica gallega actual.
En la inauguración de la muestra de cine gallego hicieron uso de la palabra Omar González, presidente del ICAIC, quien expresó que “a los gallegos les corresponde el protagonismo de España en Cuba porque aqui todos los españoles son gallegos”. Por su parte, Fernando Salgado manifestó que “este acuerdo establece un puente de celuloide que une a nuestro país con Cuba” y por lo tanto “nos ofrecemos como puerta de entrada del cine cubano en Europa”.